Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna (Caracas) ; 29(1): 43-51, 2013. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-753323

RESUMO

La polineuropatía diabética es la más común de las complicaciones microvasculares de la diabetes mellitus, siendo causa importante de morbilidad y mortalidad asociada a la enfermedad. Evaluar el efecto del ácido tióctico en los cambios clínicos, neuroconductivos e histopatológicos en la neuropatía diabética sensitivo motora distal. Estudio prospectivo, longitudinal, de intervención terapéutica, en pacientes que acudieron a la consulta externa y unidad cardiometabólica del Servicio de Medicina Interna del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, a quien se les realizó historia clínica con evaluación del score sensitivo-motor, pruebas de neuroconducción y biopsia de piel, con evaluación a la semana n° 1, 4,12, 18 y 24. 30 pacientes diabéticos con criterio clínico de neuropatía diabética sensitivo motora distal. Se observó mejoría de las parestesias a partir de la semana 12 (p <0.05) de la administración del ácido tióctico a dosis de 600mg/día por vía oral. En la neuroconducción hubo aumento de la velocidad de conducción durante el post tratamiento (p<0,05). Se realizaron 12 biopsias de piel: 2 fueron positivas (16,7%) previo tratamiento y 10 negativas (83,3%) con anticuerpo PGP 9,5. En la semana 24 post tratamiento 7 positivas (58,3%) y 5 negativas (41,7%) (p<0,05). Se demostró que el tratamiento con ácido tióctico es efectivo en mejorar los síntomas y la neuroconducción en los pacientes diabéticos con neuropatía sensitivo motora distal.


Diabetic neuropathy is the most common microvascular complication of diabetes mellitus, and a major cause of morbidity and mortality. To evaluate the effect of thioctic acid in the clinical, histopathological neuroconductive and sensory motor diabetic distal neuropathy. Prospective, longitudinal, therapeutic intervention, in patients attending the outpatient and cardiometabolic consultation Internal Medicine; an assessment of sentitivo-motor score was performed and blood chemistry was measured as well as HbA1c. Neuroconduction and skin biopsy with assessment at weeks 1, 4.12, 18 and 24 were done. 30 diabetic patients with clinical criteria of distal motor sensory neuropathy were included. The clinical symptom was paresthesia, which was present from week 12 and showed improvement (p <0.05) at weeks 18 and 24 (p<0.05). Neuroconduction was measured by increased conduction velocity post treatment (p <0.05). Biopsieswere performed in 12 patients; two were positive (16.7%) after treatment and 10 negative (83.3%) for PGP 9.5 antibody. At week 24 of treatment, 7 were positive (58.3%) and 5 negative (41.7%) (p<0.05). We demonstrated effectiveness of thioctic acid after week 12 of treatment.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ácido Tióctico/uso terapêutico , Complicações do Diabetes/diagnóstico , Condução Nervosa/fisiologia , Neuropatias Diabéticas/diagnóstico , Neuropatias Diabéticas/terapia , Medicina Interna
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 66(6): 529-536, nov.-dic. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-701132

RESUMO

Introducción: Dentro del los fármacos utilizados para el tratamiento de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) se encuentra la vincristina, medicamento cuyo efecto más temido es la afección de los nervios periféricos; al depender ésta de tiempo y dosis, produce a largo plazo una discapacidad física que limita las actividades básicas de la vida diaria (AVD). Objetivo: Demostrar que los pacientes con LLA sometidos a un programa de terapia física supervisada presentan mejoría que se confirma con el estudio de velocidades de neuroconducción (VNC) tanto de nervios motores como de nervios sensoriales. Métodos: Estudio experimental, comparativo, longitudinal, prospectivo realizado en el departamento de Rehabilitación del Hospital Infantil de México. Se incluyeron 24 pacientes que reunieron los criterios de inclusión. Se dividieron en dos grupos: 1) supervisado, en el que recibieron un programa de terapia física de forma regular y supervisada por 3 meses, y 2) no supervisado en el que recibieron el programa habitual de terapia física. En ambos grupos se realizaron estudios de VNC previa y posteriormente a los programas de terapia física. Se compararon la latencia, amplitud y velocidad de neuroconducción de los nervios sensoriales y motores. Resultados: La media de edad fue de 7.7 años, el género masculino representó el 75% de los pacientes. El nervio peroneo presentó afección en el 98% de los casos y la degeneración axonal fue la neuropatía más frecuente (96%). La relación de los resultados obtenidos en los estudios de VNC del primero y segundo estudio de ambos grupos fue estadísticamente no significativa (P >0.01), mientras que la relación en los estudios de VNC entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (P <0.01). Concluimos que el programa de terapia física para pacientes con leucemia y neuropatía por vincristina realizado de forma regular, con adecuada supervisión y vigilancia, presenta mayores beneficios que pueden ser medidos de forma objetiva en los estudios de VNC.


Background: Vincristine is among the drugs used for the treatment of patients with acute lymphoblastic leukemia (ALL). Because it is time- and dose-dependent, it is a drug whose most-feared effect is affectation of the peripheral nerves. It produces long-term physical incapacity that limits activities of daily living. We undertook this study to demonstrate that ALL patients who were enrolled in a supervised program of physical therapy presented confirmed improvement using the nerve conduction velocity (NCV) test of motor and sensorial nerves. Methods: This was an experimental, comparative, longitudinal, and prospective study carried out in the Department of Rehabilitation of the Hospital Infantil of Mexico <

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA