Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. tecnol. salud vis. ocul ; 8(2): 141-151, jul.- dic. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-653301

RESUMO

Objetivo: determinar la repetitividad inter observador y la concordancia entre las pruebas e s que miden la amplitud de acomodación (AA). Metodología: fueron evaluados setenta y nueve sujetos entre los 18 a 30 años, que presentaban un estado visual refractivo y acomodativo normales. Las pruebas clínicas realizadas fueron la técnica de Sheard (lente negativo de cerca) Jackson (lente negativo de lejos) y Donders modificada (alejamiento más un lente de -4.00D). Resultados: el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) mostró que las pruebas de mostraban una alta repetitividad (>0,7); el Coeficiente de Correlación y Concordancia de Lin (ρc) reveló una pobre repetitividad y concordancia entre las pruebas (ρc≤0,9). Los límites de acuerdo para Donders, Sheard y Jackson (+/-1,22; +/-2,02, +/-3,44) revelan una menor variación de la AA entre los observadores para Donders y mayor para Jackson. Conclusión: la repetitividad inter observadora es mayor para la técnica de Donders modificada y la concordancia entre las pruebes pobre, por lo que no son intercambiables.


The purpose was determinate reliability test retest and concordance between clinical techniques that measure amplitude of accommodation. Methods: seventy nine students who had normal visual function, refractive and accommodative skills participated. The techniques were: minus lens (near), minus lens (far) and push down modified (-4.00D lens). Results: Intraclass Correlation Coefficient (ICC) show that test retest was high three techniques (>0,7); Concordance correlation coefficient of Lin (ρc) showed that agreement was poor for all of them (ρc≤0,9). Limits of agreement (95%) were push down modified +/-1,22; minus lens near +/-2,02; minus lens far +/- 3,44. Conclusion: reliability test retest was higher for push down modified and concordance between the techniques was poor so, these are not interchangeable.


Assuntos
Humanos , Acomodação Ocular
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-560865

RESUMO

Objetivo: determinar la repetitividad inter observador y la concordancia entre las pruebas clínicas que miden la amplitud de acomodación (AA). Metodología: fueron evaluados setenta y nueve sujetos entre los 18 a 30 años, que presentaban un estado visual refractivo y acomodativo normales. Las pruebas clínicas realizadas fueron la técnica de Sheard (lente negativo de cerca) Jackson (lente negativo de lejos) y Donders modificada (alejamiento más un lente de -4.00D). Resultados: el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) mostró que las pruebas demostraban una alta repetitividad (>0,7); el Coeficiente de Correlación y Concordanciade Lin (pc) reveló una pobre repetitividad y concordancia entre las pruebas (pc<0,9). Los límites de acuerdo para Donders, Sheard y Jackson (+/-1,22; +/-2,02, +/-3,44) revelan una menor variación de la AA entre los observadores para Donders y mayor paraJackson. Conclusión: la repetitividad inter observadora es mayor para la técnica de Donders modificada y la concordancia entre las pruebas es pobre, por lo que no son intercambiables.


The purpose was determinate reliability test retestand concordance between clinical techniques that measure amplitude of accommodation. Methods: seventy nine students who had normal visual function, refractive and accommodative skills participated.The techniques were: minus lens (near), minus lens (far) and push down modified (-4.00D lens). Results: Intraclass Correlation Coefficient (ICC) show that test retest was high three techniques(>0,7); Concordance correlation coefficient of Lin (pc) showed that agreement was poor for all of them(pc<0,9). Limits of agreement (95 percent) were push down modified +/-1,22; minus lens near +/-2,02; minus lens far +/- 3,44. Conclusion: reliability test retest was higher for push down modified and concordance between the techniques was poor so, these are not interchangeable.


Assuntos
Adulto , Acomodação Ocular , Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico , Refração Ocular , Visão Ocular
3.
Cienc. tecnol. salud vis. ocul ; (11): 9-14, jul.-dic. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-552663

RESUMO

Son pocos los estudios sobre valores normales de amplitudde acomodación realizados en Colombia. En este trabajo se tuvo como objetivo determinar el promedio de la amplitud de acomodación por grupos de edad en la población entre los 5 y 39 años de edad de Santa Fe de Bogotá, con base en datos tomados en 1991.Materiales y métodos: se realizó una revisión de los datos reportados en un trabajo de grado sobre 620 sujetos (1240 ojos), hombres y mujeres con defecto refractivo entre +1.50 y -1.50 D, poder cilíndrico de -0.25 a -1.00 D, agudeza visual en visión lejana mayoro igual a 20/30, agudeza visual de cerca mayor o igual a 0.75 M.Se realizó la determinación de los criterios de inclusióny exclusión de la base de datos, se tomaron los valores de la amplitud de acomodación determinandoel promedio de la amplitud de acomodación para los diferentes grupos de edad seleccionados, se compararon los resultados obtenidos con los valores encontrados por Duane, Hofstteter y Kragha, y finalmentese realizó un análisis de los cambios de la amplitudde acomodación con el transcurso de la edad.Resultados: el promedio de la amplitud de acomodaciónde todos los sujetos fue de 9.10 D para el ojo derecho y 9.09 D para el ojo izquierdo y no se hallarondiferencias estadísticamente significativas entre ambos ojos. La amplitud de acomodación disminuye en 0.50 D desde los 5 a los 14 años y en 1.0 a 1.3 D hasta los 39 años.Conclusiones: los resultados de amplitud de acomodaciónobservados demuestran que Hofstteter encontróvalores superiores a los de Duane, Kragha y este estudio (mayor en 4,2 D entre los 5 y 9 años), sobre todo en edades más tempranas. Con respecto a Duane, se encontró una diferencia de 1.7 D entre los 5 y los 30 años, y de 1.35 D después de los 30 años. La menor diferencia se halló con respecto a Kragha, encontrando valores ligeramente mayores entre 0.50 D y 1.2 D.


In Colombia are few studies on normal values amplitude of accommodation. This work has as its main objective to determine the average extent of accommodation by age groups in the population between 5 to 39 years old in the city of Santa Fe Bogota-based data taken in 1991.Methodology: a review of the data reported in a paper grade on 620 subjects (1240 eyes) to which they assessed the extent of accommodation taken into men and women of the city of Bogota in 1991 with refractive error between -1.50 And +1.50 D cylindrical power to -1.00 from -0.25 D, visual acuity in distant vision greater than or equal to 20/30, near visual acuity of greater than or equal to 0.75 M. We performed determining the criteria for inclusion and exclusion from the database, took the values of the breadth of accommodation determining the average extent of accommodation for the different age groups selected, the results were compared with the values found by Duane, and Kragh Hofstteter and finally an analysis of changes in the breadth of accommodation with the passage of age. Results: the average extent of accommodation of all subjects was 9.10 D for the right eye and 9.09 D for the left eye and we found no statistically significant differences between both eyes. The extent of accommodation decreases by 0.50 D of 5 to 14 years of age and 1.0 to 1.3 D to 39 years old.Conclusions: the results of breadth of accommodation observed show that Hofstteter found values superior to those of Duane, Kragh and this study (4.2 higher in D between 5 to 9 years) especially in the younger ages. Regarding Duane was a difference of 1.7 D between 5 and 30 years and 1.35 D after 30 years. The minor difference is hallo regarding Kragh found slightly higher values between 0.50 and 1.2 D D.


Assuntos
Acomodação Ocular , Acuidade Visual
4.
Cienc. tecnol. salud vis. ocul ; (5): 45-50, jul.-dic. 2005. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-552446

RESUMO

La acomodación visual es una de las funciones oculares a la que se le atribuyen el inconfort visual y las variaciones clínicas. Investigadores Ingleses, Franceses, Alemanes y Norteamericanos han analizado las características de la amplitud y la flexibilidad en sus poblaciones sin embargo, los valores de normalidad que cada uno encontró no coinciden entre si. El objetivo de ésta investigación fue determinar valores normales de Amplitud y flexibilidad de acomodación visual en nuestro medio. El estudio se realizó en 40 estudiantes universitarios repartidos en dos grupos uno oriundo de la zona central y el otro de la zona costera del país .Además se separaron por edades en dos grupos uno entre 18 y 22 años, y el otro entre 23 y 26 años. Se encontró que los valores de amplitud de acomodación visual son levemente menores que los estudiados en Europa y Norteamérica. Se detectó que las personas oriundas de la costa presentaron mayor nivel de amplitud de acomodación que las personas oriundas de la zona central. En cuanto a la Flexibilidad de Acomodación se encontró que las personas oriundas de la zona central presentaron mayor flexibilidad que las personas oriundas de la zona costera. Se encontró una correlación directa entre los valores de amplitud de acomodación y la estatura de las personas.


Assuntos
Acomodação Ocular , Características Culturais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA