Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arq. neuropsiquiatr ; 52(4): 572-4, dez. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-150529

RESUMO

La intoxicación cronica con difenilhidantoina (DFH) es bien conocida como causa de ataxia irreversible en pacientes epilepticos debida a atrofia cerebelosa con perdida de celulas de Purkinje. No es asi con la intoxicación aguda, puesto que sus signos y sintomas son reversibles. Presentamos un paciente con convulsiones parciales conplejas, secundarias a un quiste temporal, que habia sido tratado irregularmente con DFH durante dos años con dosis variables que oscilaban en los 100mg/dia. Dada la refractariedad de su cuadro convulsivo en una entrevista previa a su ingreso se le indico un aumento brusco de la dosis del farmaco que alcanzo a los 400 mg/dia. Ello ocasiono un sindrome pancerebeloso severo que motivo su internación. Posteriormente a la suspension de la DFH y la exeresis del quiste temporal mejoro su cuadro convulsivo, aunque quedo con ataxia de miembros inferiores y asinergia de tronco, cuadro con el que fue dado de alta. Un año despues, el paciente se encontraba libre de convulsiones, pero su sindrome cerbeloso no se habia modificado. El estudio por imagenes no evidencio atrofia cerebelosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Ataxia Cerebelar/induzido quimicamente , Fenitoína/efeitos adversos , Cistos Aracnóideos/complicações , Cistos Aracnóideos/cirurgia , Ataxia Cerebelar/diagnóstico , Encefalopatias/cirurgia , Encefalopatias/complicações , Epilepsia/tratamento farmacológico , Epilepsia/etiologia , Fenitoína/administração & dosagem , Lobo Temporal/cirurgia
3.
Arq. neuropsiquiatr ; 52(4): 575-7, dez. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-150530

RESUMO

La amiodarona (AMD) es una droga antiarritmica cuyos efectos adversos pueden comprometer el sistema nervioso central y periferico. La aparicion de un sindrome cerebeloso es infrecuente. Se presenta un paciente masculino de 56 años de edad que desarolla un sindrome pancerebeloso de 4 meses de evolución, que revieste luego de la suspensión de la AMD. El cuadro reaparece meses mas tarde luego de un periodo de automedicación con la droga. Los mecanismos toxicos por los cuales la AMD afecta al cerebelo permanecen inciertos. Esta droga de amplia difusion en nuestro medio, como otros antiarritmicos, posee efectos sobre el sistema nervioso que deben ser tenidos en cuenta a fin de poder detectarlos precozmente


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Amiodarona/efeitos adversos , Ataxia Cerebelar/induzido quimicamente , Amiodarona/administração & dosagem , Arritmias Cardíacas/tratamento farmacológico , Ataxia Cerebelar/diagnóstico , Potenciais Evocados Auditivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA