Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Clín. (B.Aires) ; 10(3): 17-20, sept. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197026

RESUMO

El objetivo de esta presentación es revisar la experiencia adquirida con la cecostomía sobre tubo y discutir sus indicaciones, ventajas e inconvenientes. Se estudiaron 43 pacientes tratados entre 1969 y 1995 en la práctica hospitalaria y personal. Se describe la técnica utilizada, modificación de la propuesta por Stamm para gastrostomía, sumada a epiplopastia. Se indicó cecostomía para: descompresión y fijación del ciego (9 casos), protección de suturas distales (27 casos) y descompresión colónica (7 casos). La morbilidad fue escasa: un sangrado de la arteria apendicular, un flemón de pared y una subobstrucción por deslizamiento del tubo. Fallecieron 5 pacientes. Solo en uno se pudo demostrar relación causal con complicaciones de la ostomía. Excepto dos pacientes que requirieron de esta ostomía como derivación definitiva, en un máximo de 90 días se había retirado el tubo a todos los sobrevivientes y había cerrado espontáneamente la incisión correspondiente. La cecostomía efectuada con la técnica descripta demostró escasa morbilidad y la mortalidad atribuible a la técnica fue menor, sin requerir reintervenciones para su cierre


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cecostomia , Cecostomia/efeitos adversos , Cecostomia/mortalidade , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. chil. cir ; 46(6): 660-6, dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152987

RESUMO

Se analizan las características clínicas de una serie de 12 pacientes intervenidos por vólvulo cecal agudo (VCA) en un período de 10 años, 10 mujeres y 2 hombres con un período etario de 46 años (margen 22-89). Entre los antecedentes morbidos destacan la cirugía previa (4 casos), retardo mental grave (5) y el embarazo (1). El diagnóstico preoperatorio correcto se logró en 2 pacientes basado en los hallazgos de la radiografía simple de abdomen. La forma denominada báscula cecal ocurrió en 2 pacientes y existía gangrena con peritonitis estercorácea en el 17 por ciento de los casos. El procedimiento quirúrgico más empleado fue la cecostomía de tubo con una mortalidad del 25 por ciento. Los 2 pacientes con gangrena fallecen luego de colectomía derecha, uno por dehiscencia de anastomosis y el otro por complicaciones médicas, lo que da una mortalidad global del 33 por ciento. El seguimiento es completo en los sobrevivientes con un promedio de 6 años (margn 2-12), con una recurrencia del 25 por ciento. Los factores pronósticos más relevantes en el VCA son la edad, las enfermedades asociadas y la presencia de gangrena. La cecostomía de tubo tiene bajos índices de recurrencia pero se asocia a una mayor morbilidad por complicaciones sépticas. La mortalidad pomedio del 33 por ciento en presencia de necrosis resalta la necesidad de un diagnóstico y tratamiento oportunos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças do Ceco/cirurgia , Cecostomia/mortalidade , Obstrução Intestinal/cirurgia , Seguimentos , Gangrena , Obstrução Intestinal/complicações , Obstrução Intestinal/mortalidade , Obstrução Intestinal , Prognóstico , Recidiva
3.
Rev. argent. coloproctología ; 3(4): 243-7, dic. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213968

RESUMO

Se presentan 7 pacientes, tratados en nuestro Servicio, con necrosis isquémica perforativa de cecoascendente, asociada con patologías extracolónicas como fiebre reumática, insuficiencia cardíaca, diabetes, insuficiencia renal crónica y colagenopatías. Se destaca el ciego como área de riesgo en las hipotensiones severas de origen funcional y farmacológico. Se mencionan hipótesis de las causas fisiopatológicas de esta rara entidad. Se analiza la conducta quirúrgica de elección.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cecostomia/mortalidade , Ceco/fisiopatologia , Ceco/cirurgia , Hemodinâmica , Hipotensão/complicações , Isquemia/terapia , Necrose , Perfuração Intestinal/complicações , Diálise Renal/efeitos adversos , Insuficiência Cardíaca/complicações , Insuficiência Renal/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA