Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 30(2): 148-152, abr.-jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-565441

RESUMO

En el presente artículo, el autor recuerda trabajos de investigación realizados, desde hace cuarenticuatro años, para aclarar la etiopatogenia y mejorar el diagnóstico y tratamiento del síndrome flatulencia.


In the present paper, the author reminds investigations performed, since forty-four years ago, to clarify the ethiopathogenesis and to improve the diagnosis and treatment of the flatulence syndrome.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Aerofagia , Flatulência/diagnóstico , Flatulência/etiologia , Flatulência/terapia , Patogenesia Homeopática
3.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1991. 20 p. ilus. (PE-4099-4099a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107458

RESUMO

Se procesaron 30 muestras de heces de sujetos aparentemente normales (sin molestias gastrointestinales ni que ingirieran medicamentos) en el aparato para medir fermentación fecal modificado por león Barúa y Zapata Solari, usando buffer fosfato para suspender las heces en lugar de agua destilada y salvado de trigo como substrato fermentable. Se midió la fermentación fecal basal de una muestra de 5 gramos de heces y la producida al añadir 0.3 gramos de salvado de trigo, esta última fué hecha por duplicado. Se halló que la fermentación fecal basal llegó al orden de 2.9 mas o menos 2.2 cc que es casi 6 veces mayor que la encontrada al usar agua destilada en lugar de buffer fosfato y también se encontró que la fermentación fecal fué mayor (p menor 0.05) al usar salvado de trigo, con un incremento de gas producido en 4.8 mas o menos 2.8 cc respecto al basal. No se encontró diferencia estadisticamente significativa entre los resultados de los dos experimentos hechos con salvado de trigo. En conclusión se encontró que la solución buffer favorece bastante el proceso fermentativo, que la real potencialidad fermentativa de las bacterias fecales es mayor y que los resultados de la fermentación en el aparato usando son reproducibles y confiables


Assuntos
Humanos , Fezes , Fermentação , Flatulência/diagnóstico , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA