Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187446

RESUMO

Se trataron en el Hospital Británico de Buenos Aires entre los años 1982 y 1992, 781 casos con fotocoagulación hemorroidaria logrando el seguimiento en el 64 por ciento de los casos. El procedimiento fue perfectamente tolerado en todos nuestros pacientes y tuvieron como complicaciones inmediatas más importantes al dolor en 4 casos y la proctorragia severa en 3, siendo uno de ellos HIV+ no conocido. Los resultados fueron aceptables con desaparición de los síntomas en 86 por ciento de los casos y la facilidad del método sumado a la rápida inserción laboral y al escaso porcentaje de complicaciones nos motivaron a adoptar este procedimiento para las hemorroides internas grado I y II.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fotocoagulação/efeitos adversos , Fotocoagulação/instrumentação , Fotocoagulação/métodos , Hemorroidas/cirurgia , Hemorroidas/terapia , Hemorragia , Raios Infravermelhos/uso terapêutico , Ligadura , Prurido Anal/terapia , Prolapso Retal/terapia
2.
Rev. argent. cir ; 62(1/2): 7-13, ene.-feb. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105791

RESUMO

Se analizaron 171 pacientes con hemorroides sintomáticas, 129 de 1er y 2do grado y 42 de 3er grado, tratadas con fotocoagulación infrarroja (F.I.). Un 94.5%de 129 enfermos seguidos 6 meses, sobre 149 con esa evolución, se hallaban sin síntomas o muy aliviados. Esta proporción de buenos resultados se mantuvo en los 91 casos seguidos 1 año, sobre 112 posibles. Entre estos últimos, hubo 98%de buenos resultados en las hemorroides de 1er y 2do grado y 86%en las de 3er grado. Un 12.8%de la serie presentó dolor, proctorragia o trombosis hemorroidaria luego de alguna sesión del tratamiento, destacándose en varios casos la relación del dolor con la reapertura de una fisura anal recientemente cicatrizada y 1 proctorragia severa al 10 día de una fotocoagulación. Estos efectos desfavorables pueden disminuirse si no se efectúan más de 6 disparos del rojo infrarrojo en una misma hemorroide, ni más de 8 en total en 2 ó más hemorroides. La fotocoagulación infarroja es un método sencillo y rápido, no interrumpe las actividades habituales del paciente, produce pocos efectos colaterales, resultados muy efectivos en hemorroides de 1er y 2do grado y satisfactorios en hemorroides de 3er grado. Estos se logran cuando el tratamiento se prolonga hasta la desaparición o disminución satisfactoria de los síntomas


Assuntos
Fotocoagulação/métodos , Hemorroidas/terapia , Raios Infravermelhos/uso terapêutico , Fotocoagulação/estatística & dados numéricos , Fotocoagulação/instrumentação , Hemorroidas/classificação , Hemorroidas/epidemiologia
3.
Rev. bras. oftalmol ; 48(4): 252-4, ago. 1989. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-82710

RESUMO

Apresentamos sistema de refrigeraçäo para fotocoagulador laser de argônio COHERENT modelo 910 A, que possibilita significativa reduçiao de temperatura e reutilizaçäo da água de refrigeraçäo do aparelho. Além do mais, o sistema apresentado diminui os custos com pessoal de manutençäo e afasta filtro e bomba d'água das proximidades do aparelho propocionando mais espaço e silêncio no ambiente de operaçäo


Assuntos
Fotocoagulação/instrumentação , Argônio , Lasers
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA