Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Medicina (B.Aires) ; 66(1): 70-74, 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432118

RESUMO

Giardia lamblia es un protozoario parásito que habita el intestino delgado de los seres humanos y de muchos otros vertebrados y es una de las más comunes causas de diarrea en todo el mundo. Durante su ciclo de vida Giardia sufre significativos cambios bioquímicos y morfológicos que le permiten sobrevivir en ambientes y condiciones que de otro modo lo destruirían. Para sobrevivir fuera del intestino del hospedador, los trofozoítos de Giardia se diferencian a quistes, los que se caracterizan por poseer una rígida pared glicoproteica externa que les permiten sobrevivir inclusive frente a la acción de los desinfectantes más comunes. Otro de los mecanismos de adaptación de este parásito es la variación de los antígenos de superficie que le permite a los trofozoítos evadir la respuesta inmune del huésped y generar infecciones tanto agudas como crónicas o recurrentes en individuos infectados. Durante los últimos años se han producido importantes avances en el conocimiento de las bases moleculares de los procesos de enquistamiento y variación antigénica en Giardia que pronostican el pronto hallazgo de nuevos agentes quimioterapéuticos y/o inmunoprofilácticos contra este importante parásito intestinal.


Assuntos
Humanos , Animais , Giardia lamblia/fisiologia , Giardíase/microbiologia , Variação Antigênica , Giardia lamblia/genética , Giardíase/imunologia , Estágios do Ciclo de Vida
4.
Rev. cuba. med. trop ; 43(2): 127-31, abr.-ago. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111940

RESUMO

La asocoación frecuente de la giardiasis humana con las lesiones dérmicas nos motivó a la evaluación de los niveles séricos de IgE a través de un sistema ultramicroanalítico en pacientes con gierdiasis clínica, confirmada parasitologicamente. Se hace un estudio de la posible estinulación de la respuesta IgE total, así como de su asociación con los signos alérgicos actuales y su relación con los pacientes que presentan giardiasis


Assuntos
Humanos , Giardíase/microbiologia , Hipersensibilidade , Imunoglobulina E/sangue
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 48(2): 101-4, feb. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105086

RESUMO

El presente estudio se realizó en 325 niños infectados con Hymenolepis nana, con el objeto de realizar un estudio clínico y de laboratorio de tipo integral. Los resultados mostraron que la himenolepiasis se encuentra entre las primeras cinco parasitosis intestinales en los niños escolares de la Ciudad de México, en la mayoría de los casos asociada a protozoos y otros helmintos, en especial con Giardia lamblia; generalmente la carga parasitaria es leve y sin embargo, la traducción clínica poco varía a pesar de ello. Las manifestaciones clínicas más importantes y constantes en los grupos de himenolepiasis pura y asociada son: dolor abdominal, hiporexia e irritabilidad. En cambio en las himenolepiasis en forma comparativa asociada a otras parasitosis con respecto a los casos donde no hay parásito intestinal, observamos que la pérdida de peso, meteorismo y flatulencia se presentan en las formas puras de himenolepiasis y en las asociaciones con G. lamblia; especialmente, la diarrea es una de las principales manifestaciones. Concluyendo, la himenolepiasis en nuestro medio es muy importante por su frecuencia en niños preescolares y escolares y tiene un cuadro clínico identificable en forma constante


Assuntos
Himenolepíase/diagnóstico , Hymenolepis/isolamento & purificação , Enteropatias Parasitárias/classificação , Cestoides/isolamento & purificação , Cestoides/microbiologia , Cestoides/patogenicidade , Giardíase/classificação , Giardíase/microbiologia , Giardíase/patologia , Helmintos/isolamento & purificação , Helmintos/microbiologia , Helmintos/patogenicidade , Himenolepíase/epidemiologia , Himenolepíase/parasitologia , Hymenolepis/microbiologia , Hymenolepis/patogenicidade , Enteropatias Parasitárias/etiologia , Enteropatias Parasitárias/parasitologia , Condições Patológicas, Sinais e Sintomas
6.
Ars cvrandi ; 21(7): 142, 144, 146, ago. 1988.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-69002

RESUMO

A Giardia lamblia é o protozoário mais comum do trato intestinal humano, causando infecçäo endêmica na maioria dos países do mundo, especialmente naqueles subdesenvolvidos, onde a taxa de prevalência pode superar 30%. Tal nível é mantido dentro da populaçäo através de reinfecçöes contínuas, via fecal-oral. A distribuiçäo e morbidade da infecçäo variam com as condiçöes econômicas, higiênicas e sanitárias das populaçöes atingidas


Assuntos
Giardíase/etiologia , Giardia , Giardíase/tratamento farmacológico , Giardíase/microbiologia , Giardíase/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA