Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. med. respir ; 8(2): 73-76, jun. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534112

RESUMO

Los hemangioendoteliomas son tumores vasculares que pueden afectar pulmón. Abarcan desde lesiones benignas o de baja malignidad hasta lesiones de malignidad intermedia, como el hemangioendotelioma epitelioide o el polimorfo. El hemangioendotelioma epitelioide es un tumor muy raro que afecta principalmente a mujeres menores de 40 años, ha sido asociado al uso de anticonceptivos orales y a la inhalación de cloruro de vinilo. Sólo se describen en la literatura unos cincuenta casos de hemangioendotelioma epitelioide pulmonar y muy pocos pleurales. Inmunomarcadores permiten caracterizar este tipo de neoplasias. El diagnóstico diferencial incluye tumores benignos y malignos y el pronóstico es poco predecible. No hay consenso en cuanto al tratamiento, el cual ha incluído cirugía, carboplatino más etopósido e interferón. Se presenta una paciente de 37 años, se discuten los hallazgos clínicos su tratamiento y evolución.


The hemangioendotheliomas are vascular tumors that may involve lungs. The malignancy of these tumours can be benign, low or intermediate, such as the epithelioid or the polymorph hemangioendothelioma. The epithelioid hemangioendothelioma is an unusual tumour that appears more frequently in females, younger than 40 years of age. It has been associated to the use of oral contraceptives and the inhalation of vinile chloride. Only some 50 cases of pulmonary epithelioid hemangioendothelioma and few of pleural origin have been described in the literature. Immunomarkers may help to characterize this kind of tumours. The differential diagnosis includes malignant and benign tumours and its prognosis is hard to predict. Its therapy remains controversial, surgery, chemotherapy with carboplatin plus etoposide and interferon were used. The case of a 37 year old female is presented; clinical findings, therapy and outcome are discussed.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Hemangioendotelioma Epitelioide/diagnóstico , Hemangioendotelioma Epitelioide/patologia , Hemangioendotelioma Epitelioide/tratamento farmacológico , Hemangioendotelioma Epitelioide/terapia , Neoplasias Pleurais/diagnóstico , Neoplasias Pleurais/patologia , Neoplasias Pleurais/tratamento farmacológico , Neoplasias Pleurais/terapia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Morfina/uso terapêutico , Tórax , Tomografia Computadorizada por Raios X , Talidomida/uso terapêutico
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 57(2): 124-36, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208437

RESUMO

Se revisa la interacción entre los procesos reproductivos e nmunológicos. En la primera parte hicimos énfasis en el conocimiento de los aspectos generales del sistema inmune, especialmente de los factores humorales y celulares de la respuesta inmune, y revisamos la reactividad inmunológica durante el embarazo y el papel de la placenta en la interrelación. en esta segunda parte, completamos el último aspecto, repasando la interacción de los sistemas inmunológicos materno y fetal. Se continúa revisando los conocimientos sobre los anticuerpos antiespermatozoides y antiovario, la infertilidad masculina inmunológica, el aborto recurrente y las pérdidas fetales, y se explora los aspectos inmunológicos de la hipertensión inducida del embarazo, la isoinmunización Rh, la hidropesía fetal, las enfermedades del tejido conectivo vascular y embarazo, la purpura trombocitopénica autoinmune, el trasplante de órganos y las drogas inmunosupresoras y las infecciones durante el embarazo, la inmunidad y el parto pretérmino y se hace un alcance sobre la aplicación de la inmunología en la anticoncepción.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Hemangioendotelioma Epitelioide/diagnóstico , Hemangioendotelioma Epitelioide/terapia , Melanoma/diagnóstico , Melanoma/etiologia , Melanoma/terapia , Nevo de Células Epitelioides e Fusiformes/diagnóstico , Nevo de Células Epitelioides e Fusiformes/terapia , Hemangioma Capilar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA