Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
3.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(922): 310-20, nov. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205036

RESUMO

Objetivo: Describir los resultados del tratamiento anti-agregante plaquetario en un grupo de pacientes con auto-anticuerpos y antecedentes de aborto recurrente (AR) y/o retardo de crecimiento intrauterino (RCIU). Material y Método: Catorce pacientes que consultaron por AR y/o RCIU, en cuyo estudio inmunológico se detectaron autoanticuerpos, constituyen el material del presente trabajo. A las pacientes que tenían como antecedentes un RCIU, una vez descartados todos los cuadros clínicos que pudieran ocasionarlo, se les efectuó determinación de autoanticuerpos. Las parejas que consultaban por AR eran sometidas a estudio para descartar un factor uterino, infeccioso, endocrinológico, metabólico, genético, inmunológico y espermático. En algunas pacientes se realizó una laparoscopia para descartar endometriosis. Todas las pacientes fueron tratadas con Acido Acetilsalicílico (AAS) 80 mg. diarios, a partir del momento de la detección de autoanticuerpos. A una sola paciente se le administró además Heparina subcutánea durante dos embarazos. Resultados: De las catorce pacientes en las que se detectaron autoanticuerpos, doce embarazaron, algunas de ellas en más de una oportunidad, sumando un total de 19 embarazos. De ellos, 5 concluyeron en aborto espontáneo y catorce concluyeron en el tercer trimestre con recién nacido vivo. De éstos, cinco presentaron un crecimiento fetal normal, mientras que los nueve restantes desarrollaron RCIU. La vía de terminación fue vaginal en cinco casos y abdominal en los nueve restantes. Conclusiones: El tratamiento del síndrome antifosfolipídico con antiagregantes plaquetarios (AAS o heparina), parecería ofrecer un porvenir reproductivo alentador a las portadoras de dicho síndrome


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Aborto Habitual/tratamento farmacológico , Anticorpos Anticardiolipina/efeitos adversos , Anticorpos Antifosfolipídeos/efeitos adversos , Aspirina/uso terapêutico , Retardo do Crescimento Fetal/tratamento farmacológico , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Aborto Habitual/imunologia , Aborto Habitual/fisiopatologia , Anticorpos Anticardiolipina/efeitos dos fármacos , Anticorpos Antifosfolipídeos , Retardo do Crescimento Fetal/imunologia , Retardo do Crescimento Fetal/fisiopatologia , Heparina/uso terapêutico , Inibidor de Coagulação do Lúpus
4.
Acta méd. colomb ; 18(3): 157-63, mayo-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183296

RESUMO

Con el objeto de conocer el comportamiento clínico de los diferentes tipos de glomerulopatía lúpica en nuestro medio se hizo un análisis retrospectivo de las historias clínicas de 64 pacientes con diagnóstico clínico e histológico seguidos en el servicio de reumatología del HUSVP de Medellin. Para evaluar la experiencia local con el uso de CFM en la forma de pulsos se seleccionaron 20 pacientes con un mínimo de nueve pulsos y se hizo análisis de los parámetros de función renal, antes de la terapia y al final del período de seguimiento; se hizo además un diseño retrospectivo de casos y controles en el cual estos pacientes fueron comparados con 20 pacientes seguidos antes de 1986 (sin pulsos de CFM). Los resultados muestran predominio de las formas proliferativas (63.1 por ciento) con un comportamiento agresivo. En el grupo tratado con pulsos de CFM, hubo mejoría a estabilización de las pruebas de función renal. Se observó una disminución de la incidencia de IRCT (30 por ciento vs 5 por ciento) y retardo en su presentación.


Assuntos
Humanos , Ciclofosfamida/administração & dosagem , Ciclofosfamida/efeitos adversos , Ciclofosfamida , Glomerulonefrite por IGA , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Nefropatias/classificação , Nefropatias/complicações , Nefropatias/terapia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações
5.
Acta méd. colomb ; 15(5): 298-302, sept.-oct. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183158

RESUMO

El anticoagulante lúpico (ACL) es un anticuerpo antifosfolipídico que prolonga las pruebas de coagulación dependientes de fosfolípidos como el tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa). El objetivo del presente estudio es informar la experiencia clínica y de laboratorio con 45 pacientes portadores de esta anomalía que clásicamente se manifiesta por trombosis, abortos a repetición y trombocitopenia. Los 45 pacientes se estudiaron en un período de 67 meses y represetan el 1.76 por ciento de todos los pacientes evaluados hemostáticamente en este tiempo. Cuarenta por ciento de los casos de ACL se presentó en pacientes con lupus eritematoso sistemico (LES); 25 por ciento en pacientes con neoplasia hematológica y 35 por ciento restante en pacientes con enfermedades benignas. Hubo 15 episodios de trombosis en 13 pacientes (28.8 por ciento de la muestra), ocho de estos tenian LES (44.4 por ciento). Dos pacientes con LES dieron historia de abortos a repetición (4.5 por ciento) y cuatro casos presentaron fenómenos hemorragiparos (9 por ciento). El estudio sugiere como grupo de riesgo elevado para trombosis a los pacientes con LES y VDRL falso positivo.


Assuntos
Humanos , Anticorpos Antifosfolipídeos/isolamento & purificação , Anticorpos Antifosfolipídeos/classificação , Anticorpos Antifosfolipídeos/efeitos adversos , Anticorpos Antifosfolipídeos/fisiologia , Anticorpos Antifosfolipídeos/sangue , Inibidor de Coagulação do Lúpus/isolamento & purificação , Inibidor de Coagulação do Lúpus/análise , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/fisiologia , Inibidor de Coagulação do Lúpus/sangue , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/sangue
6.
GEN ; 44(3): 237-42, jul.-sept. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97948

RESUMO

El sínrome de Budd-Chiari es la manifestación clínica de la obstrucción total o parcial de las venas hepáticas y/o de la vena cava inferior. Es una forma poco frecuente de hipertensión portal, siendo la forma de presentación crónica la más frecuente y se caracteriza por dolor en hipocondrio derecho, hepatomegalia y ascitis e instalación gradual. Se presenta el caso de una mujer de 26 años con este síndrome asociado a ingesta reciente de anticonceptivos orales y la presencia de un anticoagulante lúpico. Además presentó trombosis venosa profunda en miembro inferior izquierdo y tromboembolismo pulmonar, falleciendo casi 6 años después de iniciado el cuadro clínico


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Síndrome de Budd-Chiari/complicações , Anticoncepcionais Orais/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Embolia Pulmonar/complicações , Tromboflebite/complicações , Síndrome de Budd-Chiari , Síndrome de Budd-Chiari , Portografia , Veia Cava Inferior
7.
Acta méd. colomb ; 14(5): 340-2, sept.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292784

RESUMO

Se presenta el caso de una mujer de 31 años con cuadro de lupus eritematoso sistémico e historia clínica caracterizada por manifestaciones neurológicas y articulares, y con abortos espontáneos recidivantes en quien se descubrió la presencia de anticuerpos antifosfolipidos mediante análisis inmunoenzimático. Se hace una revisión del síndrome de anticuerpos antifosfolipidos, señalando las caratcterísticas de éstos, los principales elementos que constituyen el síndrome, las principales enfermedades asociadas y los criterios diagnósticos actuales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Anticorpos Antifosfolipídeos/isolamento & purificação , Anticorpos Antifosfolipídeos/análise , Anticorpos Antifosfolipídeos/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/fisiologia , Inibidor de Coagulação do Lúpus/imunologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Síndrome Antifosfolipídica/complicações , Síndrome Antifosfolipídica/diagnóstico , Síndrome Antifosfolipídica/epidemiologia , Aborto Habitual/etiologia , Manifestações Neurológicas , Tromboflebite/etiologia , Trombose/etiologia
8.
Acta méd. colomb ; 14(5): 343-6, sept.-oct. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292785

RESUMO

Se presenta un caso de Síndrome de Sneddon (livedo recticularis, enfermedad cerebrovascular e hipertensión arterial). Se presentó como demencia precedida de episodios de isquemia cerebral transitoria. La hipertensión se pudo originar por los numerosos infartos renales. Se encontró el tiempo parcial de tromboplastina prolongado, cuyo comportamiento con las diluciones sugiere un "anticoagulante lúpico". Este hallazago concuerda con la hipótesis del papel patogénico de los anticuerpos antifosfolípidos en este síndrome


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/imunologia , Manifestações Neurológicas , Síndrome de Sneddon/complicações , Síndrome de Sneddon/diagnóstico , Síndrome de Sneddon/epidemiologia , Ataque Isquêmico Transitório/etiologia
10.
Med. UIS ; 2(2): 72-9, jun. 1988. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232361

RESUMO

El anticoagulante lúpico es un inhibidor de la coagulación sanguínea adquirido espontáneamente que interfiere con la activación de la protrombina por el complejo activador. Este inhibidor, una inmunoglobulina, aparece más comúnmente en el plasma de pacientes con desórdenes autoinmunes incluyendo el lupus eritematoso sistémico, pero también ha sido asociado con enfermedades no relacionadas directamente con el sistema inmune y en pacientes sin ninguna enfermedad demostrable. Los pacientes con este "anticoagulante" usulamente están libres de sangrado a pesar de las anormalidades en su coagulación. Paradójicamente, han sido reportados episodios de trombosis venosa profunda, trombosis arterial u oclusión cerebrovascular, embolismo pulmonar y trombosis en la circulación renal. El mecanismo de estas asociaciones es desconocido, pero su comprensión será necesaria para un mejor diagnóstico y tratamiento de esta nueva entidad


Assuntos
Humanos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/isolamento & purificação , Inibidor de Coagulação do Lúpus/efeitos adversos , Inibidor de Coagulação do Lúpus/farmacologia , Inibidor de Coagulação do Lúpus/fisiologia , Inibidor de Coagulação do Lúpus/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA