Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(3): 132-7, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266882

RESUMO

La linfadenopatía angioinmunoblástica, a pesar de ser clínicamente similar a la enfermedad de Hodking, es una entidad hiperinmune distinta, aparentemente de linfocitos B. Es una enfermedad caracterizada por síntomas constitucionales y linfadenopatía. El diagnóstico se establece mediante biopsia del ganglio linfático, con la cual se observan alteraciones en la morfología del mismo, ausencia de centros germinativos, arborización de vénulas poscapilares y un infiltrado polimorfo que incluye inmunoblastos. Los hallazgos de laboratorio incluyen, anemia hemolítica autoinmune e hipergammaglobulinemia policlonal


Assuntos
Humanos , Linfadenopatia Imunoblástica/etiologia , Linfadenopatia Imunoblástica/fisiopatologia , Linfadenopatia Imunoblástica/genética , Linfadenopatia Imunoblástica/terapia , Oncogenes
2.
Rev. cuba. med ; 32(2): 128-36, mayo-ago. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141885

RESUMO

Se presenta un paciente de 58 años con una linfadenopatía angioinmunoblástica (LAI) que ha ingerido 3 tabletas diarias de anfetamina durante 8 años.La ingestión prolongada de grandes dosis de anfetamina produce daños microvasculares un rasgo característico de la LAI. Con sólo medidas generales se observó una tendencia a la regresión de las adenopatías. El empleo del interferón alfa leucocitario pareció efectivo en el control de algunas adenopatías inguinales persistentes


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Anfetamina/efeitos adversos , Interferon Tipo I/uso terapêutico , Linfadenopatia Imunoblástica/induzido quimicamente , Linfadenopatia Imunoblástica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA