Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. nutr ; 29(1): 54-61, abr. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340286

RESUMO

Este artículo da una visión del desarrollo de la nutrición y la alimentación en Chile en el siglo XX. Se presenta la nutrición y la alimentación relacionada con la solución de problemas multidisciplinarios, integrada con salud, considerada un derecho humano, que en Chile ha motivado un compromiso del gobierno, de la comunidad y de los grupos profesionales y académicos. Se destaca a los profesionales que tuvieron la visión de incorporar la nutrición a campos pediátricos, clínicos de la salud pública y bioquímica como precursores de la nutrición, cuya actividades se iniciaron alrededor de 1940. Se enumeran 8 Centros que se desarrollaron antes de 1970 y se unieron para acciones comunes. Posterior a la Reforma universitaria las 4 instituciones creadas por sus discípulos. Se destaca la labor de los creadores de estos Centros y la visionaria orientación del Laboratorio de Investigaciones Pediátricas del INTA y de CONIN-CREDES junto a innumerables profesionales. Países desarrollados han destacado la experiencia chilena como un ejemplo para el mundo en desarrollo y como el modelo chileno. La virtual erradicación de la desnutrición infantil ha permitido reorientar los esfuerzos y recursos a las enfermedades crónicas. Se señala el rol de las instituciones académicas en el desarrollo de políticas y programas nutricionales, investigación, desarrollo de programas y entrenamiento de profesionales de la salud, educación y agricultura. La formación de nutricionista por las escuelas respectivas y la creación de prostítulos y postgrados


Assuntos
Humanos , Métodos de Alimentação/história , Ciências da Nutrição/educação , Chile , Faculdades de Medicina/história , Dieta , Distúrbios Nutricionais , Política de Saúde/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA