Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 41(2): 110-4, mar.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131635

RESUMO

La poliposis múltiple familiar del colon es una afección muy poco frecuente en nuestro país y de la cual se presenta una serie de 11 casos clínico comprobados, con un seguimiento de hasta 29 años. Es una enfermedad hereditaria, dominante y autosómica, la que siendo claramente precancerosa se hace hincapié en su tratamiento y control posterior de por vida por su alta incidencia de cáncer de colon y recto. Se discuten las diferentes alternativas quirúrgicas, con sus ventajas y desventajas, inclínandonos por la colectomía total con íleo-rectoanastomosis. En el control postoperatorio no sólo debe prestarse atención al muñón rectal, sino también buscar manifestaciones extracolónicas que dan lugar a diversos síndromes como el de Gardner y el de Turcot. Se revisa la literatura nacional y extranjera, haciendo un apuesta al día del tema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Polipose Adenomatosa do Colo/diagnóstico , Neoplasias Colorretais/diagnóstico , Pólipos do Colo/cirurgia , Polipose Adenomatosa do Colo/complicações , Polipose Adenomatosa do Colo/cirurgia , Colectomia , Cirurgia Colorretal , Seguimentos , Neoplasias do Sistema Nervoso/etiologia , Cuidados Pós-Operatórios , Síndrome de Gardner/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA