Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n.; ago 1983. 80 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-101960

RESUMO

Como manifiesta el Dr. Evans en su articulo original la operacion descrita tiene dos propositos que son: Primero, el proveer un metodo satisfactorio para manejar la recidiva del pie equino varo congenito y ofrecer una evidencia experimental de la validez de la teoria que cualquiera que sea la etiologia del pie equino varo congenito, la deformidad esencial es el desplazamiento medial o una rotacion del escafoides sobre el astragalo. La recidiva se presenta en la recurrencia de este desplazamiento, o mas probablemente de fallas al corregirlo completamente en las manipulaciones previas. Es asi como se debe encaminar la correccion del pie equino varo congenito a reducir el escafoides sobre la cabeza del astragalo y una vez hecho lo anterior, el cuboides habra sido empujado lateralmente y habra tapado con la parte anterior y final del calcaneo, el cual quedara libre de la parte anterior y final del astragalo; el talon se movera al valgo y se habra aclarado el camino para la correccion del equino. Por lo tanto, si llega a ser evidente que el pie esta recidivado, el tratamiento debe comenzar de nuevo, pero es obvio que en esta etapa la resistencia ofrecida por el pie ha llegado a ser muy grande y la correccion completa es a menudo imposible. Existe aqui un fenomeno de sobrecrecimiento relativo de la columna lateral del pie que impide una correccion satisfactoria de la deformidad primaria y es aqui donde el autor se detiene y hace un analisis cuidadoso de lo que ofrece la reseccion de una cuna en la articulacion calcaneo-cuboidea. Se concluye por su trabajo, por los autores (pocos) y por el presente, el buen resultado, ...


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Pé Equino/etiologia , Pé Equino/fisiopatologia , Pé Equino/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Pé Equino/epidemiologia , Pé Equino/história , Estudo de Avaliação , Pé/anormalidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA