Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bras. ortop ; 30(11/12): 805-14, nov.-dez. 1995. ilus, tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-162645

RESUMO

Os autores apresentam os resultados das complicaçoes de 79 endopróteses nao convencionais realizadas em 75 pacientes para o tratamento de tumores ósseos e de lesoes pseudotumorais que acometeram o ombro, o quadril e o joelho. Entre as complicaçoes mais freqüentes, encontraram a recidiva local em oito (10,13 por cento) pacientes, a luxaçao em seis (7,59 por cento), a infecçao em cinco (6,33 por cento) e a liberaçao de partículas em cinco (6, 33 por cento), entre outras. Na avaliaçao final, 22 (29,33 por cento) pacientes estavam livres de doença e três (4,00 por cento) sem evidência dela, enquanto 11 (14, 67 por cento) estavam vivos com doença em atividade e 36 (48 por cento) evoluíram para óbito devido à doença. Na avaliaçao final, encontraram 29,11 por cento de resultados excelentes, 36,71 por cento de bons, 25,32 por cento de regulares e 8,86 por cento de maus. Concluem que as endopróteses nao convencionais utilizadas foram, a despeito das complicaçoes, método satisfatório no tratamento dos tumores ósseos em 52 (65,82 por cento) entre as 79 cirurgias realizadas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Articulação do Joelho/cirurgia , Articulação do Ombro/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/terapia , Fêmur/cirurgia , Articulação do Quadril/cirurgia , Neoplasias Ósseas/cirurgia , Ossos Pélvicos/cirurgia , Fíbula/cirurgia , Prótese Articular/efeitos adversos , Tíbia/cirurgia , Úmero/cirurgia , Fraturas Ósseas/cirurgia , Fraturas do Quadril/cirurgia , Articulação do Quadril , Traumatismos do Joelho/cirurgia , Neoplasias Ósseas/diagnóstico , Osteossarcoma , Prótese Articular/métodos , Prótese de Quadril/efeitos adversos , Prótese de Quadril/métodos , Prótese do Joelho/efeitos adversos , Prótese do Joelho/métodos , Fraturas do Ombro/cirurgia
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(3): 105-8, mayo-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141569

RESUMO

De marzo de 1987 a julio de 1993 se realizaron en 27 pacientes substitución protésica Tipo Neer II, por fractura multifragmentada de la cabeza humeral, en el Servicio de Extremidad torácica de H.T.O.L.V. del IMSS de los cuales sólo se pudo hacer la revisión de 16, cuyo promedio de edad fue de 61 años, con un rango de edad de 44 a 73 años, 10 correspondieron al sexo masculino y seis al femenino. Todas las fracturas fueron clasificadas de acuerdo a la Fundación A O, cuatro correspondieron a B2, cuatro a B3 y las otras ocho al tipo de C3. Todos los pacientes se sometieron al mismo plan de estudios, siendo un requisito indispensable que tuviera un riesgo anestésico quirúrgico máximo de III, antes de la aplicación protésica. La evaluación de los resultados se realizó de acuerdo a tabla establecida, tomando en cuenta dolor, arcos de movimiento, retorno a sus actividades diarias. La recuperación de los arcos de movimiento en cuanto a la abducción fue en promedio de 60-120 grados, para la rotación externa fue de 20 a 30 grados, la rotación medial fue de 30 grados como promedio. Un paciente manifestó persistencia del dolor, la fuerza muscular se recuperó en 4+ en el 65 por ciento de los pacientes, dos pacientes requirieron de cambio de actividad laboral y el 87 por ciento coincidieron en obtener resultados satisfactorios. De tal manera que se tuvieron ocho casos excelentes, cinco buenos, dos regulares y un resultado malo, que se tuvo que someter a artroplastia total por persistencia de dolor


Assuntos
Feminino , Humanos , Masculino , Dor Pós-Operatória/fisiopatologia , Fraturas do Úmero/cirurgia , Fraturas do Úmero/reabilitação , Prótese Articular/instrumentação , Prótese Articular/métodos
5.
s.l; s.n.; ago 1987. 31 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-101963

RESUMO

Se encontraron 67 casos con diagnostico de fractura del cuello femoral entre enero de 1980 y mayo de 1987. Algun tipo de reeplazo articular fue practicado en 33 pacientes. De los 34 restantes, 2 fracturas fueron patologicas, 4 por arma de fuego y 2 inveteradas. Se comenta brevemente el manejo de estos ultimos 8 pacientes. Por diferentes motivos 5 no recibieron ningun tipo de tratamiento. Los otros 21 fueron sometidos a alguno de los 3 procedimientos: reduccion cerrada y fijacion interna, reduccion abierta y fijacion interna o reduccion abierta mas fijacion interna mas injerto oseo. El seguimiento promedio fue de 17.2 meses. De acuerdo a una evaluacion clinico-radiologica, los resultados excepto en 1 paciente que no regreso a control, fueron satisfactorios o buenos en el 70 %y regulares o pobres en el 30%, inclyendo en estos ultimos fracturas no unidas o con necrosis avascular o cambios artriticos severos. Se concluye que la consulta tardia de los pacientes y en ocasiones la falta de material de osteosintesis adecuado y de depuracion en la tecnica quirurgica hacen menos favorable el resultado de nuestros pacientes con respecto a los publicados en otras series.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Prótese Articular/instrumentação , Prótese Articular/métodos , Fraturas do Colo Femoral/classificação , Fraturas do Colo Femoral/prevenção & controle
6.
Bogota; s.n.; ago. 1987. 73 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-134009

RESUMO

No existe en la actualidad una protesis que reemplace eficientemente la articulacion patelofemoral humana. Lesiones severas a este nivel pueden conducir a una artrosis global y temprana de la rodilla. La patelectomia compromete la eficiencia del mecanismo extensor y no representa una solucion adecuada. Se presenta la experiencia de diseno e implantacion de una protesis patelofemoral en un modelo caino. Se operaron 4 perros con un seguimiento promedio de 1.5 anos


Assuntos
Cães , Animais , Desenho de Prótese , Prótese Articular/métodos , Patela/cirurgia , Articulação do Joelho/anatomia & histologia , Articulação do Joelho/fisiologia , Modelos Biológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA