Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Plastinación: un instrumento complementario para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de la anatomía / Plastination: a complementary tool for the development of the teaching-learning process of anatomy

Muñetón Gómez, César Alfonso; Ortiz, José Alejandro.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (23): 111-117, jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-650095
La técnica de plastinación se emplea ampliamente para preservar piezas anatómicas utilizadas en docencia. Por tal motivo, se viene llevando a cabo un proceso de fortalecimiento y desarrollo del área de Anatomía, que incluye elaborar estructuras anatómicas que faciliten el aprendizaje y complementen la disección de los cadáveres, que se vienen usando como instrumento didáctico principal en la asignatura. Para tal fin se utilizaron diversas técnicas y modificaciones a partir de los protocolos propuestos por el doctor von Hagens (1987), adaptándolos a las necesidades y posibilidades, pues en el medio se carece de un laboratorio de plastinación para el seguimiento puntual de esta técnica. El alto costo de implementar un laboratorio de plastinación y de las piezas plastinadas conlleva el desarrollo y la obtención de elementos similares que impliquen un menor costo y permitan, a su vez, la participación de los estudiantes en un entorno creativo de aprendizaje en el cual se aprende haciendo...
Biblioteca responsable: CO149