Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 19(3)sept.-dic.2003. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-22864

ABSTRACT

La autoeficacia o juicio autoreferido es la capacidad para llevar a cabo una conducta o acción concreta, es un término utilizado en los últimos tiempos en la educación para la salud. Se realizo revisión bibliográfica del término asociándolo a la deshabituación tabáquica y el papel jugado por la enfermera para aumentar la autoeficacia en sus pacientes. Se hizo un estudio piloto de corte transversal, donde se aplicó una escala de medición de autoeficacia percibida a 51 pacientes dispuestos a dejar de fumar. El estudio se realizó en el consultorio del médico y enfermera de familia número 36 del policlínico 28 de septiembre del municipio Santiago de Cuba. Los pacientes se siguieron por 3 meses y se encontró que los 31 fumadores que tuvieron mayor autoeficacia se mantuvieron con más alta tasa de abstinencia que los 20 que tuvieron más baja puntuación. Se hace resalta la estrategia que puede desarrollar la enfermera para elevar la autoeficacia en la atención primaria de salud. Se demostró como el nivel de autoeficacia percibida predijo la posibilidad de éxito de abstinencia demostrándose que a mayor nivel de autoeficacia mayor porcentaje de abstinencia. Los resultados confirmaron el papel tan importante de educadora que tiene la enfermera para lograr que el paciente se sienta motivado, aconsejado, sensibilizado y capaz de dejar el habito de fumar(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Self Efficacy , Health Education , Tobacco Use Disorder/prevention & control , Primary Health Care , Health Promotion , Tobacco Use Cessation , Tobacco Use Cessation , Nurse's Role
2.
Rev. cuba. enferm ; 19(3)sept.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-360486

ABSTRACT

La autoeficacia o juicio autoreferido es la capacidad para llevar a cabo una conducta o acción concreta, es un término utilizado en los últimos tiempos en la educación para la salud. Se realizo revisión bibliográfica del término asociándolo a la deshabituación tabáquica y el papel jugado por la enfermera para aumentar la autoeficacia en sus pacientes. Se hizo un estudio piloto de corte transversal, donde se aplicó una escala de medición de autoeficacia percibida a 51 pacientes dispuestos a dejar de fumar. El estudio se realizó en el consultorio del médico y enfermera de familia número 36 del policlínico 28 de septiembre del municipio Santiago de Cuba. Los pacientes se siguieron por 3 meses y se encontró que los 31 fumadores que tuvieron mayor autoeficacia se mantuvieron con más alta tasa de abstinencia que los 20 que tuvieron más baja puntuación. Se hace resalta la estrategia que puede desarrollar la enfermera para elevar la autoeficacia en la atención primaria de salud. Se demostró como el nivel de autoeficacia percibida predijo la posibilidad de éxito de abstinencia demostrándose que a mayor nivel de autoeficacia mayor porcentaje de abstinencia. Los resultados confirmaron el papel tan importante de educadora que tiene la enfermera para lograr que el paciente se sienta motivado, aconsejado, sensibilizado y capaz de dejar el habito de fumar(AU)


The autoeficacia or trial autoreferido is the capacity to carry out a behavior or concrete action, it is a term used in the last times in the education for the health. One carries out bibliographical revision of the term associating it to the deshabituación tabáquica and the paper played by the nurse to increase the autoeficacia in their patients. A study pilot of traverse court was made, where a scale of autoeficacia mensuration was applied perceived 51 patients willing to stop to smoke. The study was carried out in the doctor's clinic and nurse of family number 36 of the policlínico September of the municipality 28 Santiago from Cuba. The patients were continued by 3 months and it was found that the 31 smokers that had bigger autoeficacia stayed with higher rate of abstinence that the 20 that had lower punctuation. It is made it stands out the strategy that the nurse can develop to elevate the autoeficacia in the primary attention of health. It was demonstrated as the level of perceived autoeficacia it predicted the possibility of success of abstinence being demonstrated that at more level of autoeficacia bigger percentage of abstinence. The results confirmed the paper so important of educating that has the nurse to achieve the patient to be motivated, advised, sensitive and able of leaving the I inhabit of smoking(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Primary Health Care , Tobacco Use Disorder/prevention & control , Health Education/methods , Smoking Cessation/methods , Self Efficacy , Nurse's Role , Review Literature as Topic , Tobacco Use Cessation/psychology , Health Promotion/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...