Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 41(4): 194-202, 2000. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310295

ABSTRACT

La sobrevida global de los pacientes a los cuales se les diagnóstica un Plasmocitoma solitario (PS) óseo es de 75 por ciento a 5 años. Se trata de una lesión osteolítica que puede comprometer la estabilidad espinal. La radioterapia es un método efectivo para el control local de la enfermedad. Sin embargo, no es efectiva en devolver la estabilidad estructural inmediata, por lo que el riesgo de fractura y colapso vertebral progresivo persiste. Por esto, consideramos necesario evaluar en cada caso parámetros que permitan establecer la probabilidad de colapso vertebral patológico relacionado el grado de destrucción vertebral al momento del diagnóstico. Utilizamos los análisis predictivos de Taneichi y Kaneda, así como los de Heller y Boden, para intentar predecir en qué caso el colapso vertebral puede ser progresivo. Se analizan 3 casos, y se plantean soluciones quirúrgica combinadas con radioterapia


Subject(s)
Humans , Middle Aged , Bone Neoplasms , Plasmacytoma , Spinal Neoplasms , Bone Neoplasms , Disease-Free Survival , Plasmacytoma , Spinal Neoplasms
2.
Rev. chil. cir ; 51(3): 249-54, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-245496

ABSTRACT

La resección abdominoperineal del recto (RAP) ha sido el tratamiento quirúrgico de elección en los pacientes con adenocarcinoma del recto. Avances en el uso de técnicas de anastomosis mecánicas sumado a una mayor experiencia de los grupos quirúrgicos han hecho que las operaciones con preservación del esfínter anal (OPE) cobren una mayor importancia. El objetivo de este trabajo es comparar el pronóstico de los pacientes con adenocarcinoma del tercio medio e inferior del recto que fueron sometidos a una RAP y OPE. Se revisaron en forma retrospectiva los registros clínicos de todos los pacientes operados con intención curativa por adenocarcinoma del recto entre enero de 1975 y diciembre de 1993. Se utilizó un rectoscopio rígido para evaluar la distancia entre el borde inferior del tumor y el margen anal: superior (12-15 cm), medio (11-8 cm) e inferior (7-0 cm). Se consideraron operaciones con preservación de esfínter a las resecciones anteriores bajas con anastomosis colorrectal o colo-anal y a la resección local. De un total de 177 pacientes operados con intención curativa, el tumor se encontró en el tercio medio e inferior del recto en 127 de ellos y son quienes conforman esta serie. La edad promedio fue 61 años, 71 mujeres (56 por ciento) y 56 hombres. La resección abdominoperineal se practicó en 78 pacientes (61 por ciento), la resección anterior baja en 40 (31 por ciento) y la resección local en 9 (8 por ciento). Una o más complicaciones se observaron en 66 pacientes (52 por ciento) y sólo un paciente fallece por una complicación operatoria (0,8 por ciento). La tasa de recidivas locales fue de 22 por ciento, sin observarse diferencias entre RAP y OPE (24 por ciento vs 20 por ciento). La sobrevida cáncer específica a 5 años para RAP y OPE fue 53 por ciento y 77 por ciento respectivamente (p < 0,01). Al analizar las variables que pudiesen afectar el pronóstico en el modelo de regresión de Cox, el tipo de técnica quirúrgica no fue significativo. El pronóstico de los pacientes con adenocarcinoma del tercio medio e inferior del recto después de una operación con preservación del esfínter anal es similar al de aquellos sometidos a una resección abdominoperineal


Subject(s)
Male , Female , Adenocarcinoma/surgery , Anal Canal/surgery , Rectal Neoplasms/surgery , Digestive System Surgical Procedures/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...