Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-26307

ABSTRACT

Este estudio se propuso determinar los resultados obtenidos con la técnica de Pre-Chop en la cirugía de catarata por facoemulsificación en el Centro de Microcirugía Ocular del Hospital Oftalmológico Docente "Ramón Pando Ferrer" en el 2001. El universo de trabajo estuvo constituido por todos los pacientes (ojos) con diagnóstico de catarata presenil y senil y recibieron tratamiento quirúrgico con la técnica de Pre-Chop por facoemulsificación. Se analizaron como variables: edad, sexo, agudeza visual con corrección, microscopia endotelial y cilindro refractivo, todos en el pre y posoperatorio, así como el tiempo de ultrasonido y complicaciones más frecuentes. Estos datos se analizaron a través de tablas de contingencia con frecuencias absolutas y relativas, medias y se utilizó la prueba T de Student para su comparación. Se encontró que la catarata predominó en el sexo masculino entre los 46 y los 60 años; la agudeza visual con corrección mejoró a 0.64 (20/40) como promedio, el cilindro refractivo apenas se modificó, el tiempo de ultrasonido aplicado estuvo dentro de valores normales, la pérdida de células endoteliales no fue importante y la complicación transoperatoria más frecuente fue rotura de cápsula posterior con salida de vítreo y queratitis(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Phacoemulsification/methods , Cataract Extraction/methods , Postoperative Complications , Keratitis/etiology , Ophthalmologic Surgical Procedures
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-26306

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, cuyo universo constituido por todos los 1 050 ojos operados de catarata presenil y senil. Se estudiaron las siguientes variables: edad, agudeza visual con corrección cilindro refractivo, astigmatismo refractivo inducido y complicaciones presentadas. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas, medias y se aplicó el test de Student para la comparación de medias con datos pareados. El 36 por ciento de los casos tenían edades entre 41 y 50 años y el 24,2 por ciento eran mayores de 60 años. La técnica de FACO más utilizada resulta ser pre chop. Los pacientes presentaban una agudeza visual promedio con cristales preoperatoria de 0.4 y se alcanzó un resultado posquirúrgico de de 0.8, el astigmatismo inducido por la cirugía fue de 0.29 dioptrías y el tiempo de FACO promedio utilizado fue de 1.45. Existió un predominio de las complicaciones posquirúrgicas a punto de partida de las queratitis moderadas, predominando los opérculos en el caso de las trans operatorias(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Phacoemulsification/methods , Cataract Extraction , Postoperative Complications , Ophthalmologic Surgical Procedures , Keratitis/etiology
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-26304

ABSTRACT

Este trabajo tiene la finalidad de evaluar los resultados refractivos que se alcanzan con la introducción de las constantes personalizadas en las fórmulas de tercera generación para el cálculo del lente intraocular. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo cuyo universo está constituido por los pacientes con catarata senil y se seleccionó una muestra aleatoria de 597 casos. Los pacientes fueron clasificados en 7 grupos según las mediciones preoperatorios del promedio queratométrico y la longitud axial. Para dar salida al objetivo propuesto fueron utilizadas las siguientes variables: longitud axial, promedio queratométrico, componente esférico esperado (sep), componente esférico obtenido (ceo), dioptría de lente intraocular implantado (<16, de 17-19, 20-23, 24-27, 28-30) y resultados refractivos. El análisis estadístico de los resultados se realizó, mediante un análisis de varianza, la Prueba T de comparación de medias para datos pareados y Ji cuadrado. Para todo lo anterior se utilizó un nivel de confiabilidad del 95 por ciento. La utilización de las constantes personalizadas en el cálculo de los lentes intraoculares, incrementó en más de un 20 por ciento los buenos resultados refractivos, sin que existan diferencias en los diferentes grupos de pacientes, el tipo de fórmula utilizada y el poder dióptrico del lente. Los modelos de lente S3652 y S3602 presentaron un porcentaje elevado de hipocorrección. La agudeza visual alcanzada en todos los casos fue superior a 0.5 resultado comparable con los estudios internacionales recientes. La profundidad de la cámara anterior estimada preoperatoriamente se correspondió con el valor real posoperatorio, lo que habla de una posición efectiva del lente adecuada(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Lens Implantation, Intraocular , Cataract Extraction/methods , Refraction, Ocular , Visual Acuity
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-26299

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y se describen las cirugías de catarata realizadas en Cuba, agrupadas por año, para Ciudad de La Habana y el resto del país, clasificadas según la utilización de lentes intraocualres. Se calculó la tasa de cirugía de catarata; los datos fueron obtenidos del reporte anual realizado por los Grupos Provinciales de Oftalmología(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Aged , Lenses, Intraocular , Cataract Extraction/methods , Cataract/classification , Cataract/epidemiology , Blindness/prevention & control , National Health Programs , Cuba , Epidemiology, Descriptive
5.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629429

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y se describen las cirugías de catarata realizadas en Cuba, agrupadas por año, para Ciudad de La Habana y el resto del país, clasificadas según la utilización de lentes intraocualres. Se calculó la tasa de cirugía de catarata; los datos fueron obtenidos del reporte anual realizado por los Grupos Provinciales de Oftalmología.


A descriptive and retrospective study was conducted. The cataract surgeries performed in Cuba, grouped by year for Havana City and the rest of the country and classified according to the use of intraocular lens, were described. The cataract surgery rate was calculated. Data were obtained from the annual report issued by Provincial Groups of Ophthalmology.

6.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629435

ABSTRACT

Este trabajo tiene la finalidad de evaluar los resultados refractivos que se alcanzan con la introducción de las constantes personalizadas en las fórmulas de tercera generación para el cálculo del lente intraocular. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo cuyo universo está constituido por los pacientes con catarata senil y se seleccionó una muestra aleatoria de 597 casos. Los pacientes fueron clasificados en 7 grupos según las mediciones preoperatorios del promedio queratométrico y la longitud axial. Para dar salida al objetivo propuesto fueron utilizadas las siguientes variables: longitud axial, promedio queratométrico, componente esférico esperado (sep), componente esférico obtenido (ceo), dioptría de lente intraocular implantado (<16, de 17-19, 20-23, 24-27, 28-30) y resultados refractivos. El análisis estadístico de los resultados se realizó, mediante un análisis de varianza, la Prueba T de comparación de medias para datos pareados y Ji cuadrado. Para todo lo anterior se utilizó un nivel de confiabilidad del 95 %. La utilización de las constantes personalizadas en el cálculo de los lentes intraoculares, incrementó en más de un 20 % los buenos resultados refractivos, sin que existan diferencias en los diferentes grupos de pacientes, el tipo de fórmula utilizada y el poder dióptrico del lente. Los modelos de lente S3652 y S3602 presentaron un porcentaje elevado de hipocorrección. La agudeza visual alcanzada en todos los casos fue superior a 0.5 resultado comparable con los estudios internacionales recientes. La profundidad de la cámara anterior estimada preoperatoriamente se correspondió con el valor real posoperatorio, lo que habla de una posición efectiva del lente adecuada.


This paper is aimed at evaluating the refractive results attained with the introduction of personalized constants in the third generation formulas for the intraocular lens calculation. A descriptive and prospective study was conducted among the patients with senile cataract, and a randomized sample of 597 cases was selected. Patients were classified into 7 groups according to the preoperative measurements of the keratometric average and the axial longitude. To obtain the proposed objective, the following variables were used: axial longitude, keratometric average, expected spherical component (sep), obtained spherical component (ceo), dioptry of implanted ocular lens (<16, of 17-19, 20-23, 24-27, 28-30) and refractive results. The statistical analysis of the results was made by a varianze analysis, the T test of comparison of means for matched data and Ji square. A confidence level of 95.5 was used. The utilization of personalized constants in the calculation of intraocular lens increased by more than 20 % the good refractive results. No differences were observed in the diverse groups of patients, the type of formula used and the dioptric power of the lens.The S3652 and S3602 lens models presented a high percentage of hypocorrection. The visual acuity attained in all cases was over 0.5, a result that is comparable with that of recent international studies. The preoperatively estimated corresponded to the real postoperative value, which evidences an adequate effective position of the lens.

7.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629437

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, cuyo universo constituido por todos los 1 050 ojos operados de catarata presenil y senil. Se estudiaron las siguientes variables: edad, agudeza visual con corrección cilindro refractivo, astigmatismo refractivo inducido y complicaciones presentadas. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas, medias y se aplicó el test de Student para la comparación de medias con datos pareados. El 36 % de los casos tenían edades entre 41 y 50 años y el 24,2 % eran mayores de 60 años. La técnica de FACO más utilizada resulta ser pre chop. Los pacientes presentaban una agudeza visual promedio con cristales preoperatoria de 0.4 y se alcanzó un resultado posquirúrgico de de 0.8, el astigmatismo inducido por la cirugía fue de 0.29 dioptrías y el tiempo de FACO promedio utilizado fue de 1.45. Existió un predominio de las complicaciones posquirúrgicas a punto de partida de las queratitis moderadas, predominando los opérculos en el caso de las trans operatorias.


A descriptive and retrospective study of all the 1 050 eyes operated on of presenile and senile cataract was conducted. The following variables were studied: age, visual acuity with refractive cylinder correction, induced refractive astigmatism and complications. The mean absolute and relative frequencies were calculated and the Student test was applied for comparing means with matched data. 36 % of the cases were aged 41-50 and 24.2 % were over 60. The most used PHACO technique was pre chop. Patients presented an average preoperative visual acuity with glasses of 0.4. A postsurgical result of 0.8 was obtained. Astigmatism induced by surgery was 0.29 diopters and the average PHACO time used was 1.45. It was observed a prevalence of postsurgical complications starting from the moderate keratitis. The opercula predominated in the case of the transoperative complications.

8.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(2)jul.-dic. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629438

ABSTRACT

Este estudio se propuso determinar los resultados obtenidos con la técnica de Pre-Chop en la cirugía de catarata por facoemulsificación en el Centro de Microcirugía Ocular del Hospital Oftalmológico Docente "Ramón Pando Ferrer" en el 2001. El universo de trabajo estuvo constituido por todos los pacientes (ojos) con diagnóstico de catarata presenil y senil y recibieron tratamiento quirúrgico con la técnica de Pre-Chop por facoemulsificación. Se analizaron como variables: edad, sexo, agudeza visual con corrección, microscopia endotelial y cilindro refractivo, todos en el pre y posoperatorio, así como el tiempo de ultrasonido y complicaciones más frecuentes. Estos datos se analizaron a través de tablas de contingencia con frecuencias absolutas y relativas, medias y se utilizó la prueba T de Student para su comparación. Se encontró que la catarata predominó en el sexo masculino entre los 46 y los 60 años; la agudeza visual con corrección mejoró a 0.64 (20/40) como promedio, el cilindro refractivo apenas se modificó, el tiempo de ultrasonido aplicado estuvo dentro de valores normales, la pérdida de células endoteliales no fue importante y la complicación transoperatoria más frecuente fue rotura de cápsula posterior con salida de vítreo y queratitis.


The aim of this paper was to determine the results obtained with the Pre Chop technique in the cataract surgery by phacoemulsification at the Center of Ocular Microsurgery of "Ramón Pando Ferrer" Ophthalmological Teaching Hospital in 2001. All the patients (eyes) with diagnosis of presenile and senile cataract that received surgical treatment with the Pre Chop technique by phacoemulsification were included in the study. Variables such as age, sex, visual acuity with correction, endothelial microscopy, refractive cylinder in the pre- and postoperative, time of ultrasound and the most frequent complications, were analyzed through contingency tables with mean absolute and relative frequencies. The T student test was used for their comparison. It was observed that cataract predominated among males aged 46-60. The visual acuity with correction improved by 0.64 (20/40) as an average. The refractive cylinder hardly changed, the time of ultrasound applied was within the normal values, the loss of endothelial cells was not significant and the commonest transoperative complication was the rupture of the posterior capsule with protrusion of vitreous and keratitis.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...