Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Edumecentro ; 8(2 Supl)abr.-jun. 2016.
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-69334

ABSTRACT

Fundamento: las jóvenes generaciones necesitan conocer las raíces africanas que contribuyeron a la formación de la cultura e identidad cubanas. Objetivo: caracterizar la influencia africana en la formación de la cultura e identidad cubanas. Métodos: se realizó una investigación de tipo documental, durante el segundo semestre del curso 2014-2015 en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se utilizaron métodos del nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción y del nivelempírico: el análisis documental de artículos científicos, libros, fotografías y otras fuentes históricas de varios autores, estudiosos reconocidos en el domino del tema. Resultados: la entrada a Cuba de los esclavos africanos y sus costumbres, hábitos de vida, religiosidad, cantos, bailes, identificación con la naturaleza y uso de la Fitoterapia han dejado su huella en la identidad y la cultura cubanas conformadas sobre la base de un amplio proceso de mestizaje. Conclusiones: la cultura y la identidad cubanas son producto de la transculturación como resultado de la mezcla de raíces indias, hispanas, africanas, y de otros pueblos; este proceso es fragua de conocimientos sobre la historia de la nacionalidad y constituye un legado que deben defender las nuevas generaciones(AU)


Subject(s)
Humans , Cultural Diversity , History , Education, Medical , Africa/ethnology
2.
Rev Edumecentro ; 5(1)ene. 2013. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-52491

ABSTRACT

En el estudio diagnóstico realizado por los profesores de la disciplina Historia en la Facultad de Tecnología de la Salud en Villa Clara, se detectaron las necesidades de literatura docente, bibliografía y materiales para facilitar la comprensión de los contenidos que se imparten en la asignaturaHistoria de Cuba, lo que afecta la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizaron en la investigación métodos de nivel teórico como el tránsito de lo concreto a lo abstracto, histórico-lógico, sistémico–estructural, inductivo–deductivo, analítico–sintético y la modelación; y del nivel empírico: análisis de documentos, observación, entrevista, encuesta. A partir de sus resultados se elabora un software multimedia educativo, Cubanahis, que sirve como medio de enseñanza para la clase, el estudio independiente y de soporte bibliográfico de la asignatura, además propicia la asequibilidad y comprensión en la asimilación de contenidos con cierto nivel de complejidad, lo que garantiza un aprendizaje desarrollador(AU)


Subject(s)
Teaching Materials , Software , Learning , History , Cuba
3.
Rev Edumecentro ; 4(3)2012. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-51260

ABSTRACT

En el estudio diagnóstico realizado por los profesores de la disciplina Historia en la Facultad de Tecnología de la Salud en Villa Clara, se detectaron las necesidades de literatura docente, bibliografía y materiales para facilitar la comprensión de los contenidos que se imparten en la asignatura Historia de Cuba, lo que afecta la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizaron en la investigación métodos de nivel teórico como el tránsito de lo concreto a lo abstracto, histórico-lógico, sistémico–estructural, inductivo–deductivo, analítico–sintético y la modelación; y del nivel empírico: análisis de documentos, observación, entrevista, encuesta. A partir de sus resultados se elabora un software multimedia educativo, Cubanahis, que sirve como medio de enseñanza para la clase, el estudio independiente y de soporte bibliográfico de la asignatura, además propicia la asequibilidad y comprensión en la asimilación de contenidos con cierto nivel de complejidad, lo que garantiza un aprendizaje desarrollado(AU)


Subject(s)
Software , Teaching
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...