Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Colomb. med ; 14(4): 149-52, 1983. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81608

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento de la ulcera duodenal cuando se realiza vagotomia supraselectiva (VSS). Se comentan las indicaciones y sus complicaciones. No hubo mortalidad hasta el momento del post operatorio inmediato. Los casos de morbilidad se relacionan con problemas pulmonares (3 casos), un caso de ileo paralitico y algunas molestias de disfagia. la recidivaulcerosa solo se presento en un caso. Clinicamente se observo una disminucion de sintomas ulcerosos que se comprobo con las valoraciones de secrecion acida en las cifras de secrecion basal yde secrecion maxima. La evaluacion de los resultados, segun los criterios de Visick, es francamente buena: Grupo I, 28 pacientes; Grupo II, 17 pacientes; Grupo III, 4 pacientes; Grupo IV, 1 paciente. Solo se aprecio un caso de diarrea que cedio al cabo de un mes. En el seguimiento que ha sido entre 6 y 60 meses no ha habido casos de "dumping". Se destacan varios puntos importantes de la tecnica quirurgica respecto a disecar esofago abdominal, por lo menos 4 cm; vigilar la integridad de los nervios de Latarjet; agudizar el angulo de Hiss; reperitoneizar la curvatura menor; y seccionar la vena gastroepiploica derecha. Estos resultados hasta el momento son buenos en general y estan de acuerdo con los que se comunican en la literatura, si bien es cierto que el seguimiento ..


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Duodenal Ulcer/surgery , Vagotomy/statistics & numerical data , Duodenal Ulcer/complications , Duodenal Ulcer/diagnosis , Duodenal Ulcer/etiology , Duodenal Ulcer/physiopathology , Duodenal Ulcer/pathology , Duodenal Ulcer , Vagotomy , Vagotomy/adverse effects
2.
Colomb. med ; 13(2/3): 74-9, sept. 1982. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81639

ABSTRACT

Se presentan 16 pacientes, cuya edad promedio es 50 anos, con hipertension portal: 2 por cavernoma portal y 14 por cirrosis, clasificados segun los criterios de Child, asi: A, 4; B, 7; y C, 3. En todos se realizo derivacion mesentericocava en H con injerto autologo de vena yugular. Se destacan la facilidad tecnica del procedimiento y la ausencia de rechazo y de trombosis como ventajas del mismo. Durante el seguimiento entre 12 y 36 meses, 3 pacientes murieron en el postoperatorio inmediato, 2 del grupo C en insuficiencia hepatocelular aguda, y otro del B con endocarditis bacteriana; 2 casos de encefalopatia leve se corrigieron con dieta pobre en aminoacidos aromaticos; 2 casos de ascitis leve se controlaron con tratamiento convencional. En todos los casos se comprobo clinica y radiologicamente la permeabilidad del injerto, la reduccion de las varices esofagicas y la mejoria del hiperesplenismo. Solo 2 pacientes sangraron en el post-operatorio inmediato, uno por ulcera de estres y otro por varices esofagicas ..


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Ascites/etiology , Liver Cirrhosis/complications , Hypertension, Portal/surgery , Jugular Veins/surgery , Esophageal and Gastric Varices/etiology , Vena Cava, Inferior/surgery , Mesenteric Veins/surgery , Graft Occlusion, Vascular , Esophageal and Gastric Varices/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL