Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 47(4): 359-61, dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230859

ABSTRACT

Este estudio tuvo como finalidad obtener un concentrado proteico (CP) de harina de semillas de A.mantegazzianus y someterlo a estudio: composición química porcentual, propiedades funcionales y calidad biológica de la proteína. Para ellos se fijaron las condiciones óptimas de obtención de CP: pH de máxima solubilidad 11,5 pH de mínima solubilidad 5, relación harina/solvente 1:20, tiempo de agitación hora 30 min. a temperatura ambiente. Se obtuvo un producto cuyo contenido proteíco fue 55,3 g/100 g. Las propiedades funcionales fueron evaluadas a través de: índice de solubilidad de nitrógeno (ISN), el que arrojó un dato de 94,9 por ciento a pH 11,5; actividad de emulsificación (AE) con un valor de 47 ñ 4,8; capacidad de absorción de agua (CAA) igual a 2,1 ñ 0,3; capacidad de absorción de aceite (CAAc) con un resultado de 0,8 ñ 0,1. Se calculó el índice de absorción de agua y aceite (IAAAc) como CAA/CAAc resultando un valor de 2,6. Estos resultados califican al producto como útil para panificación por su alta solubilidad, capacidad de absorción de agua y por el valor de IAAAc que revela características hidrolíticas. La calidad biológica del CP fue estudiada mediante la determinación de utilización proteica neta (NPU), con valor de 64 ñ 7,4, digestibilidad verdadera (tD) 88 ñ 7,6, valor biológico (BV) igual a 73, ingesta (I) de 74 ñ 8,9 y una ganancia de peso (delta P) de 23 ñ 4,5. Los valores obtenidos en la evaluación biológica de la proteína nos revelan un buen aprovechamiento nitrogenado, lo que conjuntamente con la caracterización funcional nos permiten inferir que el CP de A.mantegazzianus resulta un buen recurso para enriquecer productos de panificación, elaboración de dietas para regímenes especiales y complemento proteico de alimentos deficientes


Subject(s)
Flour/classification , Plant Proteins/analysis , Seeds/classification
2.
Arch. latinoam. nutr ; 46(2): 143-5, jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225791

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio con el objeto de avaluar las mejores condiciones de pH, temperatura, relación harina/solvente, para obtener un concentrado proteico (CP) de harina de semillas de Amaranthus cruentus. Las condiciones óptimas fueron pH de extracción 11, tiempo de agitación 1 h 30 min, pH de precipitación 4,5 y la relación harina/solvente de 1:15. Obtenido el CP se procedió a caracterizar químicamente el producto y se realizaron ensayos para conocer las propiedades funcionales. La composición química del CP expresada en g/100 g fue proteína: 50.9, humedad 3.3; extracto etéreo 5.8; fibra cruda 6.4; cenizas 3.8; hidratos totales 29.9. Damos cuenta de los valores obtenidos al estudiar las siguientes propiedades funcionales del CP: máxima solubilidad al pH 11,94.3 por ciento, actividad de emulsificación (AE) 47.9 ñ 4.9; capacidad de absorción de agua (CAA) 2.0 ñ 0.3; capacidad de absorción de aceite (CAAc) 0.7 ñ 0.8. Consideramos posible la utilización de este producto como complemento de cereales y de otros alimentos deficientes en lisina. Por las propiedades funcionales evaluadas que evidencian el carácter hidrofílico de la proteína del CP de Amaranthus cruentus, se deducen amplias perspectivas para su utilización futura en la alimentación mediante productos de panificación


Subject(s)
Food/classification
3.
Arch. latinoam. nutr ; 42(1): 41-5, mar. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120749

ABSTRACT

El presente estudio tuvo por objetivo, establecer la caracterización química de Amaranthus mantegazzianus, la determinación de la composición aminoacídica de la proteina, y su evaluación biológica a traves de los índices: utilización proteínica neta (UPN), digestibilidad verdadeira (DV), valor biológico (VB), relación proteínica neta (RPN) y relación proteínica neta relativa (RPNR). Se encontró un contenido proteínico (N x 5.85) de 12.54g/100g, y un cómputo químico (CQ) (Patrón (FAO/OMS/UNU 1985) de 74 dado por leucina, el primer limitante. Las pruebas biológicas arrojaron los siguientes resultados: UPN = 54 ñ 6.4; DV = 81 ñ 7.4; VB = 67; RPN = 2.7 ñ 0.3 y RPNR = 60. Los antinutrientes investigados se encontraron en concentraciones no significativas. Cabe estacar el alto valor de la lisina disponible (48 mg/g proteína). Por ello se concluye que esta especie de amaranto constituiría una fuente potencial interesante para la complementación de otros alimentos proteínicos deficientes en este aminoácido


Subject(s)
Flour/analysis , Plants, Medicinal/chemistry , Plant Proteins/analysis , Seeds/chemistry , Nutritive Value
4.
Rev. chil. nutr ; 18(1): 29-33, abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-90219

ABSTRACT

Se realizó el análisis proximal de la harina obtenida por molienda de semillas crudas, se determinó el perfil aminoácido. Fueron también investigados antinutrientes. La concentración proteica (N x 5,85) fue de 15,5 g/100 g. Para conocer su valor biológico se pusieron en marcha experiencias tendientes a obtener índices que permitieran evaluar la proteína en función de su capacidad para producir retención nitrogenada e inducir crecimiento. Con respecto al contenido de aminoácidos, el primer limitante es treonina, con un cómputo químico igual a 78 y como segundo limitante leucina, cómputo químico igual a 87. Las pruebas biológicas arrojaron estos datos: utilización proteínica neta: 52 ñ 3,4, digestibilidad verdadera 81 ñ 7,6, valor biológico: 63, relación proteínica neta 3,5 ñ 0,4, relación proteínica neta relativa: 75% e índice de eficiencia proteínica: 1,6 ñ 0,3. Nitratos y taninos se encontraron en niveles bajos, siendo también baja la actividad antitríptica y no detectándose ácido exálico y actividad ureásica. Los resultados obtenidos, muestran que A. cruentus, tiene un valor potencial alimenticio interesante


Subject(s)
Amaranthus , Nutritive Value , Seeds , Proteins
5.
Arch. latinoam. nutr ; 40(1): 69-74, mar. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96106

ABSTRACT

Este trabajo da cuenta de algunas consideraciones respecto al reconocimiento químico y evaluación por métodos biológicos de la calidad de la harina obtenida de semillas de Amaranthus quitensis, sometidas a molienda y tamizado. El contenido proteínico de la harina (21.70g/100g) puede considerarse muy importante, al igual que el lisina disponible (5.20g/16gN), siendo destacable también el contenido de calcio (500mg/100g); el tenor del almidón alcanza 45.000g/100g. La cantidad de nitratos encontrada arrojó valores de 20.000mg/100g, que es un límite aceptable. La investigación de nitrocompuestos orgánicos fue negativa. En cuanto a la calidad biológica de la proteína, las experiencias mostraron que ésta tiene un aprovechamiento medianamente aceptable, afirmación que se sustenta en los siguientes valores: NPU= 42.50 ñ 6.1, D= 68.50 ñ 5.3, VB= 62, NPR= 2.10 ñ 1.8 y RNPR= 42


Subject(s)
Flour/analysis , Plant Proteins/analysis , Plants, Medicinal , Seeds , Food Handling , Nutritive Value
6.
Arch. latinoam. nutr ; 38(4): 844-51, dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88147

ABSTRACT

El Atriplex lampa, quenopodiácea, es un arbusto muy abundante en las regiones áridas y semiáridas de nuestra Provincia. El presente trabajo tuvo por objeto caracterizar químicamente las hojas frescas y el concentrado proteínico (CP), obtenido a partir de este material, así como determinar el valor biológico de la proteína y evaluar su capacidad como complemento de harina de trigo (HT). El estudio reveló que la hoja tiene un alto tenor de cenizas, sodio, potasio y sílice que justifican su baja palatabilidad. El CP obtenido tiene una concentración proteínica de 59.37 g/100g, y valor biológico está limitado por los aminoácidos azufrados, con un puntaje químico (CQ) de 85.70. La proteína es poco aprovechada, hecho que se traduce un valor relativamente bajo de utilización proteínica neta (NPU). Esta circunstancia puede ser atribuible a su baja digestibilidad verdadera (DV). Los estudios del efecto complementario de CP a HT a tres niveles: 30, 50 y 60% respectivamente, mostraron que la mejor complementación, medida por el aprovechamiento nitrogenado, resultó ser cuando del aporte proteínico, el 50% fue aportado por el CP de Atriplex lampa


Subject(s)
Humans , Flour , Food, Fortified , Nutritive Value , Plant Proteins/analysis , Triticum
7.
Arch. latinoam. nutr ; 37(3): 547-50, sept. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87172

ABSTRACT

En este trabajo los autores se propusieron comprobar que el elevado contenido de compuestos polifenólicos en el grano de sorgo (Sorghum saccharatum, var. sugar drip) ejerce una influencia desfavorable sobre la absorción nitrogenada. Para arribar a esta conclusión, se disminuyó el contenido de taninos de la harina de sorgo mediante tratamiento con polivinilpirrolidona (PVP), como complejante. Se realizaron experiencias biológicas con harina sin tratamiento (S), y tratada con PVP (S + PVP). El tratamiento mejoró la digestibilidad verdadera (D), obteniéndose los valores P < 0.01). La valoración de taninos arrojó estos resultados: S = 1.90g/100g, y S + PVP = 0.85g/100g, informados como ácido tánico. El aumento de digestibilidad se tradujo en un mejor aprovechamiento nitrogenado, siendo los valores de utilización proteínica neta (NPU) para S y S + PVP de 19 ñ 1.58 y 37 + 3.36, respectivamente (significación P < 0.001)


Subject(s)
Rats , Animals , Edible Grain , Phenols/pharmacology , Nitrogen/metabolism , Nutritive Value , Polymers/pharmacology , Povidone/pharmacology , Phenols/metabolism , Polymers/metabolism , Dietary Proteins/analysis , Rats, Inbred BB
8.
Arch. latinoam. nutr ; 35(3): 458-65, sept. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32912

ABSTRACT

En las dos últimas décadas se ha puesto de manifiesto la importancia de las proteínas foliares, demonstrándose que éstas tienen una composición aminoacídica muy bien equilibrada. El objeto del presente estudio fue evaluar la calidad biológica de la proteína de hojas de Atriplex numularia. Las hojas frescas de A. numularia acusan un contenido proteínico de 4.70g/100g, y 18.70g/100 g de materia seca. A partir de hojas frescas se obtuvo un concentrado proteínico (CP), mediante pulpeado de las hojas, previamente maceradas en solución de sulfito de sodio al 2%, a un pH de 10, filtrado y prensado. El extracto vegetal se llevó al pH de 3.5 y se procedió a coagular la proteína por inyección de vapor a temperatura de 75-80-C. Se obtuvo un producto pardo verdoso con un contenido de proteína de 55.42 g/100 g. El análisis de aminoácidos reveló que la proteína tiene un equilibrio que la hace similar a las proteínas de origen animal, que contiene 8.5 g/16 gN de lisina y 3.0 g/16 gN de metionina, respectivamente. Se evaluó el aprovechamiento de nitrógeno mediante ensayos biológicos, habiéndose obtenido los valores siguientes: utilización proteínica neta (NPU) = 48.3 + ou - 2.7; digestibilidad (D) = 58.0 + ou - 1.4 y valor biológico (VB) = 83. Como se desprende del valor de NPU señalado, el aprovechamiento de nitrógeno fue bajo. Con miras a mejorar la digestibilidad, se sometió a prueba la acción de la papaína sobre el CP. El material así tratado fue sometido a nuevas experiencias biológicas y se obtuvo una D = 75.4 + ou - 1.05, con lo que el nuevo valor de NPU (54.8 + ou - 1.1), mejoró (P < 0.01)


Subject(s)
Amino Acids, Essential/analysis , Papain/pharmacology , Plant Proteins, Dietary/isolation & purification , Biological Availability , Lysine/analysis , Methionine/analysis , Plant Proteins, Dietary/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL