Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 51(3): 244-8, mayo-jun. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-107989

ABSTRACT

Se presenta el caso de un varón de 40 años portador de un síndrome febril prolongado con hipereosinofilia, elevación de las enzimas de coletasis e imágenes hipodensas en la tomografía computada (TC) de hígado. Se excluyó la etiología neoplásica, piógenica y amebiana del proceso, a través del examen histológico, bacteriológico, y parasitológico del material obtenido por punción biopsia hepática guiada por TC. La búsqueda de parásitos en material fecal fue reiteradamente negativa. El hallazgo de huevos operculados en el líquido obtenido por sondeo duodenal confirmó el daignóstico de faciolasis hepática. La coexistencia de síndrome febril prolongado con hipereosinofilia y alteraciones focales en la tomografía computada de hígado debe ser motivo de búsqueda de fasciola hepática en el líquido obtenido por sondeo duodenal, y en materia fecal. El triclabendazol, compuesto benzimidazólico, constituye una nueva posibilidad terapéutica que actúa sobre los distintos estadios evolutivos (inmaduros y adultos) del parásito en el hígado


Subject(s)
Eosinophilia/etiology , Fascioliasis/complications , Fever/etiology , Liver , Anthelmintics/therapeutic use , Benzimidazoles/therapeutic use , Fascioliasis/drug therapy , Tomography, X-Ray Computed
2.
Medicina (B.Aires) ; 45(1): 54-6, 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27742

ABSTRACT

La osteítis del pubis es una rara enfermedad que afecta el pubis y sus ramas apareciendo como complicación post-operatoria en cirugía abdominal infraumbilical, característicamente luego de prostatectomía transvesical. Clínicamente se presenta con dolor en la región pubiana que aparece 7 a 20 días después de la intervención, presencia de flogosis local y más raramente fístula urinaria. Se acompaña de deterioro del estado general y fiebre. Presentamos un paciente de 60 años que evolucionó como un síndrome febril prolongado durante 5 meses, a quien se le diagnosticó osteítis pubiana con la aparición tardía de signos clínicos, radiográficos y centellográficos compatibles. Se confirmó el diagnóstico por una biopsia por punción del pubis cuyo cultivo fue negativo. Ante la refractariedad a los tratamientos instituidos (antibióticos, reposo, yeso pervipédico, antiinflamatorios no esteroideos) se inició anticoagulación con heparinato de calcio subcutáneo, siendo muy buena la respuesta al mismo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Fever/etiology , Osteitis/etiology , Postoperative Complications , Pubic Bone
3.
Medicina (B.Aires) ; 42(5): 532-6, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-8674

ABSTRACT

Se presenta un caso de sindrome de Budd Chiari (SBS) de origem neoplasico, cuya enfermedad comenzo con lumbalgia, perdida de peso, hematuria macroscopica tumor palpable en flanco izquierdo y hepatomegalia, apareciendo posteriormente dolor y edema en ambas piernas y muslos, ascitis e ictericia, falleciendo en insuficiencia hepatica. La autopsia mostro la existencia de un carcinoma renal izquierdo con infiltracion y trombosis tumoral de la vena renal (Fig.1) y de la cava (Fig.2) hasta la auricula derecha (Fig.3). El higado presento necrosis masiva con trombosis tumoral de venas hepaticas intraparenquimatosas y suprahepaticas (Fig.6).El diagnostico de SBC no es facil y se debe pensar en el ante un cuadro compresion de la cava inferior que luego se complica con insuficiencia hepatica, sobre todo en pacientes en los que coexisten condiciones predisponentes, como una neoplasia. Recordamos el rol esencial que en el diagnostico le caben al centellograma, la hepatografia venosa y la puncion biopsia hepatica. Es de destacar la falta de aparicion de sindrome nefrotico en presencia de trombosis de la vena rena


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Budd-Chiari Syndrome , Kidney Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL