Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Article in Portuguese | LILACS, BDENF | ID: biblio-1035332

ABSTRACT

Resumen:


Objetivo: analizar la percepción de estudiantes de enfermería con relación a la vivencia de simulación clínica con participación de actores. Métodos: estudio en la modalidad de investigación-acción desarrollada junto a la carrera de enfermería. Realizado en mayo de 2013 con la participación de tres estudiantes de grado de enfermería. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, realizadas después de su participación en una práctica simulada, y organizados según la propuesta operativa para análisis cualitativos. Resultados: surgido tres temáticas: simulación clínica con paciente simulado: una vivencia auténtica; simulación clínica con paciente simulado: el desarrollo del racionamiento crítico por la autoevaluación y la simulación clínica con paciente simulado promueve el aprendizaje experiencial. Conclusión: la enseñanza con paciente simulado tiene un gran potencial para el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo utilizado con una teoría pedagógica constructivista.


Subject(s)
Learning , Problem-Based Learning , Nursing Care , Students, Nursing , Simulation Exercise , Patient Simulation , Brazil , Costa Rica
2.
Article in Portuguese | LILACS, BDENF | ID: biblio-1035324

ABSTRACT

Resumen:


Objetivo: relato de experiencia sobre enfermeras-estudiantes de postgrado que utilizaron del Arco de Maguerez adaptado por Hengemühle para hacer un seminario cuyo tema fue: “Evaluación del aprendizaje en la formación del profesional de enfermería”. Resultados: en la etapa “situación-problema de la realidad” tres situaciones produjeron una reflexión sobre la realidad y su diseño; en la de “hipótesis de solución previa a la teorización”, surgieron posibilidades de soluciones basadas en el conocimiento previo de los participantes; en la de “teorización” los textos de lectura contribuyeron a la construcción de conocimiento a partir de la interpretación colectiva; en la de “solución de hipótesis fundamentada” se mejoraron los supuestos realizados en la segunda fase; y en la etapa final de “comprensión, aplicación y reconstrucción de la realidad” se propuso la elaboración de un instrumento para la evaluación del seminario. Discusión: la experiencia permitió la reconstrucción de concepciones sobre evaluación del aprendizaje, con miras a la evaluación participativa y reflexiva.


Abstract:


Purpose: an experience report on nurses-postgraduate students using the Maguerez arch adapted by Hengemühle to carry out a seminar on the following topic: "‘Assessment of learning in nursing professionals training". Results: in the step of "situation-problem in reality", three situations resulted in a reflection on the reality and its design; in the "solution hypothesis prior to theorizing", potential solutions based on previous knowledge of participants emerged; in the "theorizing", texts suggested for reading contributed to the building of knowledge based on a collective interpretation; in the "solution well-founded hypothesis", the assumptions made in the second step were improved; and in the final step of "understanding, implementing, and reconstruction of reality", the development of a tool to evaluate the seminar was proposed.


Discussion: the experience allows the reconstruction of concepts on learning evaluation, aiming at a participative and reflexive assessment.


Objetivo: trata-se de um relato de experiência sobre enfermeiras-estudantes da pós-graduação que utilizaram o Arco de Maguerez adaptado por Hengemühle para realizar um seminário com o tema: avaliação da aprendizagem na formação do profissional enfermeiro. Resultados: na etapa ‘situação-problema da realidade’, três situações subsidiaram uma reflexão sobre a realidade e seu delineamento; na ‘Hipótese de solução antes da teorização’, emergiram possibilidades de soluções, baseadas no conhecimento prévio dos participantes; na ‘Teorização’, textos para leitura contribuíram na construção do conhecimento a partir da interpretação coletiva; na ‘Hipótese de solução fundamentada teoricamente’, as hipóteses formuladas na segunda etapa foram aprimoradas; e na etapa ‘Compreensão, aplicação e reconstrução da realidade’, foi proposta a elaboração de um instrumento para avaliação do seminário. Discussão: a experiência possibilitou a reconstrução de concepções acerca da avaliação da aprendizagem, com vistas a avaliação participativa e reflexiva.


Subject(s)
Learning , Educational Measurement , Education, Nursing , Schools, Nursing , Nursing Evaluation Research , Brazil
3.
Article in Portuguese | LILACS, BDENF | ID: biblio-1035266

ABSTRACT

Resumen:


Objetivo: investigación en atención convergente que tuvo como objetivo identificar el conocimiento y las dificultades de las madres en el proceso de lactancia. Método: se realizaron entrevistas semiestructuradas a 20 mujeres en octubre de 2012. Para el análisis de los datos, se utilizó el análisis de contenido de Bardin, emergiendo las categorías de conocimiento acerca de la lactancia y las dificultades de la lactancia materna. Resultados: se concluye que, en relación con los conocimientos relacionados con la lactancia materna y la importancia de la misma, muchos de estos constructos fueron adquiridos cuando las mujeres embarazadas asistieron a los cursos en las instituciones de salud. Los principales problemas relacionados con la lactancia materna se relacionaron con los senos: como grietas en los pezones, ingurgitación, mastitis y buen agarre. Conclusiones: a este respecto, la madre debe ser apoyada y fortalecida en su papel de madre. En este sentido, es esencial la presencia de las enfermeras y su cuidado en este proceso, lo que garantiza el éxito de la lactancia materna.


Subject(s)
Breast Feeding , Maternal-Child Nursing , Specialties, Nursing , Women's Health , Brazil
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL