Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716691

ABSTRACT

En un contexto caracterizado por la mutabilidad, lo imprevisible y la falta de parámetros fijos sobre los cuales trazar proyectos personales, los jóvenes van construyendo sus distintos itinerarios de vida. Nuestra investigación tiene como objetivo el estudio de las transiciones y las trayectorias que construyen los jóvenes que egresan de la escuela media. A fin de realizar este objetivo, se llevó a cabo un seguimiento de un grupo de jóvenes, en dos etapas diferenciadas: una al año y otra a los dos años y medio de egresados. Las entrevistas en profundidad fueron el instrumento utilizado durante este seguimiento. Presentaremos algunos resultados referidos a las primeras experiencias que han tenido estos jóvenes en su inserción social, educativa y/o laboral, articulándolas con las intenciones de futuro que han expresado al inicio de la transición y con las distintas estrategias que han ido implementando para llevarlas a cabo. Estudiamos también los procesos de socialización en los cuales los jóvenes van construyendo su identidad. La hipótesis que se desprende de los resultados de nuestra investigación es que el reconocimiento de los jóvenes de sus recursos personales, la elaboración de estrategias y el apoyo familiar y social con el que pueden contar, resultan relevantes e inciden en los procesos de transición e itinerarios de vida que construyen.


Subject(s)
Humans , Social Environment , Vocational Guidance , Work , Argentina , Social Support
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758684

ABSTRACT

En este artículo se presentarán resultados de una investigación que realiza la Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El propósito de esta investigación es estudiar y conocer cuáles son las características de las trayectorias educativas y laborales que construyen los jóvenes que finalizan la escuela media en transición hacia un estudio superior y/o un trabajo. En el estudio de estas trayectorias se consideran las intenciones para el futuro, estrategias y proyectos que los jóvenes enuncian al inicio de la transición. El marco teórico se basa en enfoques de la Psicología de la Orientación, la Psicología Social y la Sociología, que consideran el desarrollo de la carrera y abordan cómo las transformaciones y las crisis - como ruptura de equilibrio entre diversos componentes - en los contextos familiar, laboral, económico y cultural, afectan la identidad personal, profesional y social . El diseño de la investigación es de tipo exploratorio y descriptivo. Se busca integrar una aproximación cuanti y cualitativa. La población estudiada corresponde a jóvenes que finalizaron su escuela secundaria en dos escuelas medias públicas del Partido de Avellaneda. En este trabajo se exponen los resultados basados en el análisis de las entrevistas en profundidad tomadas a los jóvenes alumnos...


Subject(s)
Humans , Adolescent , Work/psychology , Vocational Guidance , Interview, Psychological
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL