Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
San José; Ministerio de Salud; abr. 1998. 11 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-228808

ABSTRACT

La ponencia analiza tres campos de regulación laboral en el sector salud público en Costa Rica: organización del trabajo, formas de contratación y las retribuciones. En un primer momento la autora analiza el marco jurídico de las regulaciones laborales en salud para evidenciar su complejidad dado que las dos principales instituciones encargadas de la salud: Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social, están regidas por normas diferentes a partir del lugar que dichas instituciones ocupan en el marco del Estado costarricense. Mientras que el Ministerio pertenece al gobierno central, la Caja es una institución autónoma, existen leyes generales que regulan a los funcionarios públicos y otras particulares de cada institución, además de dispociciones específicas para determinados profesionales de la salud que rigen en ambas instituciones. En cuanto a la organización del trabajo la ponencia destaca que en ambas instituciones existe una definición muy específica de las funciones y de la división del trabajo, situación que se encuentra normada en manuales y de puestos y de reclutamiento. En cuanto a las formas de contratación que en el caso de la Caja están regidos por un estatuto particular y en el caso del Ministerio, por el Estatuto del Servicio Civil. En ambos sistemas existen diferentes tipos de nombramientos pudiéndose mencionar: sueldos fijos, servicios especiales, personal temporal, servicios profesionales. En relación con las retribuciones cabe mencionar que existen grandes diferencias tanto de una institución a otra como entre diferentes grupos de trabajadores. En lo sucesivo la autora analiza las nuevas tendencias en el sector salud teniendo como telón de fondo el marco regulatorio antes mencionado. Al respecto plantea la contradicción que existe entre el logro de una atención integral, tal cual lo señala el nuevo modelo de atención y la alta especialización de funciones. Por otra parte cuestiona si el enfoque administrativo que utiliza la lógica de la empresa privada será lo que necesite el sector salud para superar sus limitaciones existentes y plantea que pareciera existir una contradicción en el modelo que se


Subject(s)
Health Personnel , Legislation, Labor
2.
San José; Organización Panamericana de la Salud. Programa de Desarrollo de Recursos Humanos; 1998. 33 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-252511

ABSTRACT

Analiza el estado actual de la política de recursos humanos en el sector salud de Costa Rica. Plantea que en el país no existe una política de recursos humanos, pero sí indica los documentos existentes que mencionan lineamientos en ese sentido, cuál es su nivel de aplicación y cuáles son los criterios que rigen el abordaje de la cuestión tal y como se desprenden de las medidas que se toman, de la normativa que se aprueba y de las formas de gestión que se están aplicando a partir de la Reforma en el Sector Salud. El estudio se concentró en la Caja Costarricense de Seguro Social y en el Ministerio de Salud de Costa Rica


Subject(s)
Health , Costa Rica
3.
San José; Organización Panamericana de la Salud. Grupo de Trabajo \"Regulación Recursos Humanos en Salud\"; 1998. 24 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-252512

ABSTRACT

Se expone, de manera esquemática, una síntesis de la información y el conocimiento disponible a partir de fuentes primarias y secundarias consultadas, en relación con áreas priorizadas en el campo de recursos humanos a partir del trabajo realizado por un grupo ad hoc. Las áreas críticas priorizadas fueron : a) adaptación a los cambios en las funciones institucionales y/o modelo de prestación de servicios, b) evaluación del desempeño y relación con incentivos y c) política de capacitación


Subject(s)
Health , Motivation , Costa Rica
5.
San José; Ministerio de Salud. Programa Ampliado de Inmunizaciones; mayo 1994. 20 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-137879
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL