Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. espirit ; 15(1): 56-64, ene.-abr. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686464

ABSTRACT

Fundamento: la diabetes mellitus es un problema creciente de salud, donde la enfermedad periodontal es considerada su sexta complicación y a su vez es un factor de riesgo para las periodontitis. Objetivo: d escribir el estado periodontal en los diabéticos mayores de 30 años del área de Zaza del Medio, Taguasco, en el período comprendido entre a bril 2008 a abril 2010. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en el período de abril 2008 a abril 2010. La muestra fue de 52 pacientes. Las variables: edad, sexo, tipo de diabetes, estado periodontal, tiempo de evolución y tratamiento de la diabetes. Se aplicó el índice periodontal revisado para determinar el estado de salud periodontal. Se utilizó el método de observación y modelo de recogida de datos; los resultados se presentaron en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Resultados: el grupo de 50 a 59 años de edad fue el más representativo, así como el sexo femenino. Mayor presencia de la diabetes tipo II, predominando la gingivitis severa en pacientes con menos de 10 años de evolución. Conclusiones: la gingivitis fue la afección periodontal que predominó.


Introduction: Diabetes mellitus is an increasing health problem in which the periodontal disease is considered the sixth complication in dentistry and at the same time a risk factor for periodontitis. Objective: To describe the periodontal disease in diabetic patients over 30 years old in Zaza del Medio, Taguasco in the period 2008-2010. Methodology: A transversal, descriptive and observational study was carried out from April 2008-2010 with a sample of 52 patients. The variables taken into account were age, sex, diabetes, periodontal condition, time of evolution, and diabetic treatment. A periodontal rate treatment was used to determine the periodontal health condition. The observation method and the data collecting model were used and results were presented in frequency distribution tables. Results: the most representative group was the one between 50-59 years and women as well. Diabetes type II was more common with a predominance of severe gingivitis in patients with less than 10 years of evolution. Conclusion: gingivitis was the predominant periodontal affection.


Subject(s)
Diabetes Mellitus , Periodontitis/complications
2.
Gac. méd. espirit ; 15(1): 30-36, ene.-abr. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686461

ABSTRACT

Fundamento: la enfermedad periodontal es una de las enfermedades bucales más frecuentes en el ser humano, ocupa el segundo lugar dentro de las afecciones bucales más padecidas por el hombre . Objetivo: describir el comportamiento de la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes mayores de 5 años del área de salud de Sopimpa en el municipio de Fomento en el período de septiembre 2009 a diciembre del 2010. Metodología: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población fueron 518 pacientes y a través de un muestreo aleatorio simple conformaron la muestra 153 pacientes. Los resultados se presentaron en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Las variables: edad, sexo y estado periodontal. Resultados: predominó el grupo etáreo de 20-59 años, el sexo femenino fue el más representativo; en cuanto al estado periodontal la gingivitis crónica prevaleció en este mismo grupo. Conclusiones: se demostró que hubo un predominio del sexo femenino, así como de los procesos superficiales (gingivitis crónica) y estuvo afectado mayormente el grupo de edad entre 20 y 59 años.


Background: the periodontal disease is one of the most frequent oral diseases in human beings. it occupies the second place among the oral diseases suffered by man. Objective: to describe the behavior of the chronic immunoinflammatory periodontal diseases in patients over 5 years in Sopimpa area, Fomento municipality, in a period between September 2009 and December 2010. Methodología : a descriptive study was carried out with a transversal view. Thepopulation componed a sample of 153 patients. The results were presented in tables of relative and absolute frequencies. The variables were age, sex, and periodontal situation. Results: the age group between 20-59 prevailed; feminine sex was most representative, chronic gingivitis prevailed in the group. Conclusions: It was shown that there was a predomination of the feminine sex, as well as the superficial processes (chronic gingivitis) and the group between 20 and 59 years w3as the most affected.


Subject(s)
Humans , Mouth Diseases/prevention & control , Periodontitis , Gingivitis
3.
Gac. méd. espirit ; 15(1): 48-55, ene.-abr. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686463

ABSTRACT

Fundamento: las afecciones periodontales están catalogadas entre las más comunes del género humano y causa frecuente de morbilidad y mortalidad dentaria. Objetivo : caracterizar el comportamiento del estado periodontal e higiene bucal en mayores de 15 años en el Área Norte del municipio de Sancti Spíritus, en el período comprendido entre julio y diciembre de 2010. Metodología : se realizó estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La población total fueron 120 y la muestra 104 pacientes con criterios de inclusión. Las variables fueron: edad, sexo, estado periodontal e higiene bucal. Se aplicó el índice periodontal revisado para determinar el estado de salud periodontal y el í ndice de higiene bucal, forma revisada para identificar el grado de higiene bucal. Resultados: predominaron los pacientes del grupo etáreo de 65 y más años y el sexo femenino fue el más representativo; así como la gingivitis crónica prevaleció y el grupo más afectado fue el de 25-34 años; el grado de higiene bucal resultó deficiente en la mayoría de los pacientes, repercutiendo en la aparición y gravedad de las afecciones periodontales. Conclusiones : se demostró que la gingivitis fue la afección periodontal que predominó.


Introduction: The periodontal conditions are characterized among the most common ones in human beings and frequent cause of dental morbidity and mortality. Objective: To characterize the periodontal condition and oral hygiene in patients over 15 years of age at the northern area of Sancti Spiritus municipality from July to December, 2010. Methodology: A transversal, descriptive and observational study was carried out. The population was composed by 120 patients being the sample 104 patients with inclusive criterion. The variables taken into account were age, sex, periodontal condition and oral hygiene. A periodontal rate treatment was used to determine the periodontal health condition and oral hygiene. Results: patients of 65 years old or more were the most representative. Chronic gingivitis also prevailed and the most affected group was the one between 25-34 years old, having a great effect in periodontal affections. Conclusion: gingivitis was the predominant periodontal affection.


Subject(s)
Humans , Periodontal Diseases/complications , Periodontitis/diagnosis , Gingivitis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL