Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Arch. argent. pediatr ; 114(3): e195-e198, jun. 2016. ilus
Article in English, Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838226

ABSTRACT

La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad sistemica y grave, de inicio rápido y potencialmente mortal. En los recién nacidos prematuros, el sistema inmunitario aún no ha madurado y, por lo tanto, tienen menos probabilidades de presentar anafilaxia. La administración de amikacina, que contenía metabisulfito de sodio, a un prematuro de 3 días de vida le indujo anafilaxia casi mortal. Debido a que se sospechaba un caso de anafilaxia, se inició la administración de amikacina en el bebé. Una vez comenzado el tratamiento, se observó una mejoría clínica. Al tercer día de tratamiento con amikacina, el recién nacido tuvo, repentinamente, taquipnea, taquicardia, angioedema y cianosis. Se le diagnosticó anafilaxia y se inició el tratamiento. Una hora después de la mejoría clínica, se produjo una reacción tardía. Inmediatamente, se intubó al recién nacido. La anafilaxia es una emergencia médica; por lo tanto, los médicos deben realizar una evaluación rápida y atenta para detectar esta reacción potencialmente mortal. Incluso después del tratamiento satisfactorio de la anafilaxia, el paciente debe permanecer bajo observación durante 72 horas dada la posibilidad de una reacción bifásica.


Anaphylaxis is a serious systemic hypersensitivity reaction that is rapid in onset and can cause death. Premature newborns, whose immunological system is immature, are less likely to develop anaphylaxis. Administration of amikacin, containing sodium metabisulfite, to a 3-day-old premature newborn, induced a near fatal anaphylaxis. After suspicion of sepsis, the baby was started on amikacin. Clinical improvement was observed after initiation of treatment. On the third day of treatment with amikacin, the newborn suddenly developed tachypnea, tachycardia, angioedema and cyanosis. Anaphylaxis was diagnosed and treated. Latent reaction occurred after one hour of clinical improvement. The baby was intubated immediately. Anaphylaxis is a medical emergency; therefore the clinicians should have a rapid and careful assessment about this potentially fatal reaction. Even after successful treatment of anaphylaxis, the patient should be under observation for 72 hours because of the possibility of a biphasic reaction.


Subject(s)
Humans , Male , Infant, Newborn , Sulfites/adverse effects , Amikacin/adverse effects , Anaphylaxis/etiology , Anti-Bacterial Agents/adverse effects , Infant, Premature
2.
Pediatr. día ; 14(3): 128-31, jul.-ago. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-233082

ABSTRACT

Las reacciones adversas a alimentos es un tema de importancia en la práctica médica y su trascendencia en pediatría adquiere mayor relieve día a día. El estilo de vida y los cambios de hábitos alimentarios que ha impuesto la vida moderna conducen al consumo de una cantidad de elementos ajenos al nutriente natural cuyas consecuencias recién se comienzan a identificar. La mayor parte de esta problemática está rodeada de profundas controversias basadas en la falta de estudios adecuados en muchos casos, pero en muchos otros, en una falta de preocupación por el tema


Subject(s)
Foodborne Diseases , Food Additives/adverse effects , Food Coloring Agents/adverse effects , Sodium Glutamate/adverse effects , Sulfites/adverse effects
4.
Alergia (Méx.) ; 36(3): 107-9, mayo-jun. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94104

ABSTRACT

Muchas sustancias químicas se usan para preservar, dar color y sabor a los alimentos, bebidas y medicamentos. Existen numerosos reportes de reacciones adversas incluyendo urticaria, angiodema, asma y anafilaxia, después de la ingestión de aditivos de alimentos como la tartrazina, el glutamato monosódico y el ácido benzoico. Los sulfitos son aditos de alimentos y medicamentos que en forma reciente llamaron la atención médica como causantes de sensibilidad. Se utilizan ampliamente en las industrias de alimentos y bebidas como preservativos y antioxidantes, y en la industria farmaceútica. Este trabajo describe los usos comunes de los sulfitos, así como los mecanismos de sensibilidad, el diagnóstico, prevención y tratamiento de las reacciones adversas inducidas por ellos


Subject(s)
Humans , Male , Female , History, 20th Century , Food Additives/adverse effects , Hypersensitivity , Sulfites , Hypersensitivity/diagnosis , Hypersensitivity/prevention & control , Hypersensitivity/therapy , Sulfites , Sulfites/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL