Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 77
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 93(6): 913-915, Nov.-Dec. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1038285

RESUMEN

Abstract: The growth factor receptor c-kit (CD117) is expressed in immature T-cells and in some advanced forms of mycosis fungoides. c-kit gene mutation results in unrestricted neoplastic proliferation. We aimed to detect by PCR the most frequent exon mutations in seventeen plaque-stage MF patients, in their perilesional skin and in healthy skin donors. We secondarily evaluated CD117 expression by immunohistochemistry in plaque-stage and tumor-stage MF. We detected no mutation in c-kit gene and low CD117 expression was confirmed on atypical cells in one patient. Complete c-kit exon and intron sequences should be assessed and more sensitive sequencing method could be also applied.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Exones/genética , Micosis Fungoide/genética , Proteínas Proto-Oncogénicas c-kit/genética , Mutación/genética , Inmunohistoquímica , Estudios de Casos y Controles , Expresión Génica , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Estudios Prospectivos
2.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 38(3): 105-109, sept. 2018. ilus., tab.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1022809

RESUMEN

La dermatoscopia digital es una herramienta que permite el diagnóstico de melanomas en estadios tempranos, por medio del seguimiento de las lesiones pigmentarias a largo plazo. Se comunican tres casos de pacientes con alto riesgo de melanoma, en los cuales ‒a través del seguimiento con dermatoscopia digital‒ se realizó el diagnóstico de la enfermedad mediante la detección de cambios morfológicos, arquitecturales y de pigmentación de las lesiones estudiadas. (AU)


Digital dermoscopy is a tool that allows the early diagnosis of melanomas, through the long-term follow up of pigmentary skin lesions. We report three cases of patients with high-risk of melanoma, in which the diagnosis had been made by morphological, arquitectural and pigmentary changes observed by the digital dermoscopy follow-up. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Dermoscopía/tendencias , Melanoma/diagnóstico , Nevo Pigmentado/patología , Factores de Riesgo , Dermoscopía/instrumentación , Dermoscopía/métodos , Melanoma/prevención & control , Melanoma/diagnóstico por imagen , Nevo Pigmentado/cirugía , Nevo Pigmentado/etiología , Nevo Pigmentado/fisiopatología
3.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 37(4): 157-159, dic. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1096381

RESUMEN

El eritema polimorfo solar es la fotodermatosis más frecuente y suele aparecer en primavera con la primera exposición intensa al sol. Sus manifestaciones cutáneas son variadas y el diagnóstico se basa en la clínica junto al antecedente de exposición solar. En los casos leves, la fotoprotección suele ser suficiente para el control de la enfermedad, pero en formas más graves se requieren otras terapéuticas, como corticoides, antihistamínicos, o fototerapia, que genera una "fotoadaptación" de las áreas de piel afectadas. Presentamos un caso típico de erupción polimorfa solar que respondió de forma adecuada a medidas de fotoprotección. (AU)


The polymorphic solar eruption is the most frequent photodermatosis, and usually appears in spring with the first intense exposure to the sun. It has multiple cutaneous manifestations, and its diagnosis is based on the clinic and the antecedent of solar exposition. In mild cases, photoprotection is usually enough to control the disease, but in more severe forms, other therapies are required, such as corticosteroids, antihistamines, or phototherapy to generate a "photo-adaptation" of the affected skin areas. We present a typical case of polymorphic solar eruption that responded adequately to photoprotection measurements. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Trastornos por Fotosensibilidad/diagnóstico , Luz Solar/efectos adversos , Eritema/diagnóstico , Fototerapia , Trastornos por Fotosensibilidad/inmunología , Trastornos por Fotosensibilidad/patología , Calidad de Vida , Estaciones del Año , Protectores Solares/uso terapéutico , Azatioprina/uso terapéutico , Talidomida/uso terapéutico , Rayos Ultravioleta/efectos adversos , Terapia Ultravioleta , Corticoesteroides/uso terapéutico , Colecalciferol/uso terapéutico , Eritema/etiología , Eritema/inmunología , Eritema/patología , Antagonistas de los Receptores Histamínicos/uso terapéutico , Antimaláricos/uso terapéutico
4.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 37(3): 112-115, Sept. 2017. ilus.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1088054

RESUMEN

La tungiasis es una ectoparasitosis causada por la penetración en la piel de la pulga hembra Tunga penetrans. Esta enfermedad no es específica del hombre y se distribuye en regiones cálidas y secas alrededor del mundo. Se adquiere por contacto directo con el suelo en donde habitan los parásitos adultos. En zonas endémicas, su alta prevalencia se asocia a pobreza y falta de acceso al sistema de salud. Además es frecuente entre viajeros que visitan regiones endémicas y que regresan a sus lugares de origen. Presentamos un caso típico de tungiasis en un paciente 39 años que había realizado un viaje reciente a zona endémica. (AU)


Tungiasis is an ectoparasitosis caused by penetration into the skin of the female flea Tunga penetrans. This disease is not human-specific and is distributed worldwide in warm, dry regions. It is acquired by direct contact with the soil where the adult parasites live. In endemic areas, its high prevalence is associated with poverty and lack of access to the health system. It is also frequent among travelers visiting endemic regions and returning to their places of origin. We present a typical case of tungiasis in a 39 year old patient who had made a recent trip to an endemic area. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Niño , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Tungiasis/diagnóstico , Tungiasis/patología , Argentina/epidemiología , Factores Socioeconómicos , Infecciones Bacterianas/complicaciones , Áreas de Pobreza , Factores de Riesgo , Enfermedades Endémicas , DDT/uso terapéutico , Tunga/clasificación , Tungiasis/cirugía , Tungiasis/etiología , Tungiasis/parasitología , Tungiasis/prevención & control , Enfermedad Relacionada con los Viajes , Barreras de Acceso a los Servicios de Salud , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Repelentes de Insectos/uso terapéutico
5.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 37(2): 68-72, jun. 2017. ilus., tab.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1087152

RESUMEN

La enfermedad injerto contra huésped es una entidad en la cual las células inmunológicas competentes de un tejido injertado reconocen y dañan antígenos presentes en el receptor del trasplante, que es incapaz de defenderse de ellas. Es una complicación frecuente del trasplante alogénico de médula ósea, y con menor frecuencia se produce luego de trasplantes de órganos sólidos o transfusiones de hemoderivados no irradiados. Se comunica el caso de una paciente de sexo femenino de 23 años, con leucemia linfoblástica aguda.y trasplante alogénico de médula ósea, que presentó una enfermedad injerto contra huésped con compromiso cutáneo y gastrointestinal dependiente de corticoides, con mejoría de los signos y síntomas cutáneos luego del tratamiento con infliximab y fotoféresis extracorpórea. (AU)


Graft versus host disease is an entity in which competent grafted immune cells recognize and damage tissue antigens present in the transplant recipient, who is unable to defend from them. It is one of the most serious complications in patients undergoing allogeneic bone marrow transplantation, although less frequently it may be associated with solid organ transplants or transfusions of not irradiated blood products. We report the case of a 23 year-old patient with acute lymphoblastic leukemia and allogeneic bone marrow transplantation, that presented graft versus host disease with skin and gastrointestinal involvement, dependent on corticosteroids, that showed improvement in signs and skin symptoms after treatment with infliximab and extracorporeal photopheresis. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adulto Joven , Fotoféresis , Enfermedad Injerto contra Huésped/tratamiento farmacológico , Enfermedad Injerto contra Huésped/terapia , Signos y Síntomas , Trasplante Homólogo/efectos adversos , Transfusión Sanguínea , Metilprednisolona/administración & dosificación , Prednisona/administración & dosificación , Dolor Abdominal , Ganciclovir/administración & dosificación , Factores de Riesgo , Trasplante de Órganos/efectos adversos , Trasplante de Médula Ósea/efectos adversos , Tacrolimus/administración & dosificación , Corticoesteroides/efectos adversos , Corticoesteroides/uso terapéutico , Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico por imagen , Diarrea , Mucositis , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicaciones , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/radioterapia , Neutropenia Febril , Infliximab/uso terapéutico , Lesiones por Desenguantamiento/tratamiento farmacológico , Lesiones por Desenguantamiento/sangre , Enfermedad Injerto contra Huésped/etiología , Enfermedad Injerto contra Huésped/mortalidad , Inmunosupresores/efectos adversos , Ácido Micofenólico/administración & dosificación
6.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 37(1): 34-38, mar. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-967031

RESUMEN

La miasis es una infestación por larvas en desarrollo de una gran variedad de moscas del orden Díptera. Según el sitio de invasión, se clasifica en miasis cavitarias, que pueden deberse a invasión de cavidades naturales o de heridas, y miasis forunculoide, cuando atraviesa piel indemne. Esta infestación presenta una distribución mundial, con variaciones estacionales en relación con la latitud geográfica y el ciclo de vida de distintas especies de moscas. Presentamos una serie de tres casos de pacientes con distintas formas clínicas de manifestación de miasis. (AU)


Myiasis is the tissue infestation by a variety of Diptera order larvae flies. According to the invasion site, they are classified in myiasis of cavities, which can be because of an invasion of natural cavities or wounds, and furuncular myiasis, when they invade through intact skin. This infestation has a worldwide distribution, with seasonal variations in relation to the geographic latitude and the life cycle of different species of flies. We present three cases of patients with different clinical forms of presentation of myiasis. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anciano de 80 o más Años , Carcinoma Basocelular/prevención & control , Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones , Eritema Nudoso , Miasis/diagnóstico , Prurigo , Conducto Auditivo Externo/lesiones , Miasis/clasificación , Miasis/etiología , Miasis/tratamiento farmacológico
9.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(3): 119-121, sept. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147019

RESUMEN

El síndrome de Laugier-Hunziker es un trastorno pigmentario adquirido poco frecuente, caracterizado por presentar lesiones hiperpigmentadas cutaneomucosas idiopáticas que pueden asociarse a melanoniquia longitudinal. A pesar de ser considerado una enfermedad benigna sin manifestaciones sistémicas ni potencial maligno, es clave realizar el diagnóstico diferencial con otros trastornos pigmentarios, en especial con el síndrome de Peutz-Jeghers. Se presenta aquí el caso de un paciente con este síndrome poco frecuente. (AU)


Laugier-Hunziker syndrome is a rare acquired pigmentary disorder that is characterized by idiopathic mucocutaneous pigmentation that may be associated with longitudinal melanonychia. Although this syndrome is considered a benign disease with no systemic manifestations or malignant potential, it is important to rule out other mucocutaneous pigmentary disorders, especially Peutz-Jeghers syndrome. We report the case of a patient with this unusual syndrome. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Hiperpigmentación/diagnóstico , Enfermedades de los Labios/diagnóstico , Enfermedades de la Piel/diagnóstico , Enfermedades de la Piel/patología , Síndrome de Peutz-Jeghers/diagnóstico , Hiperpigmentación/patología , Diagnóstico Diferencial , Enfermedades de los Labios/patología , Enfermedades de la Boca/diagnóstico , Enfermedades de la Boca/patología
10.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(3): 122-123, sept. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147025

RESUMEN

La malevolencia consiste en la realización de actos que dañan, en forma grave y éticamente inexcusable, el bienestar del otro. Tres factores son los que propician su aparición: el egoísmo excesivo, la falta de empatía y la debilidad interior. La obra Las ciudades invisibles de Italo Calvino constituye una buena oportunidad para reflexionar sobre la malevolencia y cómo esta puede ser neutralizada. (AU)


Malevolence consists of performing acts that damage in severe and ethically inexcusable manner, the welfare of the other. Three factors can induce its appearance: excessive selfishness, lack of empathy and inner weakness. The work The invisible cities by Italo Calvino is a good opportunity to reflect on the malevolence and how it can be neutralized. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Arte , Hostilidad , Volición , Características Humanas , Empatía/ética , Literatura
11.
Arch. argent. pediatr ; 114(4): 292-292, ago. 2016.
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838234

Asunto(s)
Humanos , Arte
12.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(2): 75-78, jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147273

RESUMEN

La escabiosis es una ectoparasitosis pruriginosa producida por el ácaro Sarcoptes scabiei, variedad hominis, específica del ser humano. Si bien su distribución es universal, con frecuencia es subdiagnosticada por asociarla únicamente a hacinamiento y malos hábitos de higiene. Se transmite por contacto directo con una persona afectada o a través de fómites, por lo que es muy común el contagio de los convivientes. Presentamos un caso de escabiosis en una paciente anciana evaluada por prurito generalizado. (AU)


Scabies is a human specific pruritic ectoparasitosis produced by the mite Sarcoptes scabiei var. hominis. Although it has a worldwide distribution, it is often underdiagnosed because it is only associated with overcrowding and poor hygiene. It is transmitted by a direct contact with an affected person or through fomites. The transmission to cohabitants is very common. We present a case of scabies in an elderly patient with generalized pruritus. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano de 80 o más Años , Prurito/etiología , Escabiosis/diagnóstico , Prurito/tratamiento farmacológico , Sarcoptes scabiei/patogenicidad , Escabiosis/etiología , Escabiosis/parasitología , Escabiosis/tratamiento farmacológico , Escabiosis/transmisión , Ivermectina/administración & dosificación
13.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(2): 79-80, jun. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147276

RESUMEN

El aburrimiento crónico (acidia) es un estado espiritual negativo del ser humano, constituido por una combinación de apatía e intranquilidad, el cual lo lleva a oscilar entre la depresión y la búsqueda frenética de distracciones de carácter autodestructivo. Además, su combinación con rasgos psicopáticos deviene en el cultivo de la malevolencia como forma aberrante de distracción. Gustave Flaubert reflejó perfectamente esta condición en el personaje de Emma en su obra Madame Bovary. (AU)


Chronic boredom (acedia) is a negative spiritual state of man, consisting of a combination of apathy and restlessness, which leads him/her to oscillate between depression and the frantic search for distractions of self-destructive character. Additionally, its combination with the presence of psychopathic traits leads do evil as a way to relieve boredom. Gustave Flaubert perfectly reflected this condition in the character of Emma in his masterpiece Madame Bovary. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Tedio , Literatura , Arte , Conducta Autodestructiva/psicología , Depresión/psicología , Apatía , Trastorno de Personalidad Antisocial/psicología
16.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 36(1): 35-36, mar. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1147886

RESUMEN

La imaginación y la fantasía son actividades psíquicas cuyo papel fundamental es el de generar imágenes que permitan concretar los procesos de percepción, reflexión y previsión, así como la adquisición del concepto de identidad. Carl Jung jerarquizó el valor de la imaginación en el psiquismo humano y plasmó en El libro rojo las imágenes fantásticas que luego serían la materia prima de sus teorías científicas. (AU)


Imagination and fantasy are psychic activities whose primary role is to generate images that allow concrete processes of perception, reflection, and foresight, and the acquisition of the concept of identity. Carl Jung ranks the value of imagination in the human psyche and delivers in his Red Book fantastic images that will be the raw material of his scientific theories. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Fantasía , Imaginación , Percepción , Arte , Pensamiento
18.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 35(4): 145-146, dic. 2015.
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1391677

RESUMEN

A través de su obra de teatro Esperando a Godot, Samuel Becket nos hace reflexionar acerca de la naturaleza dual de la esperanza, no solo fuente de acción sino también potencial soporte del estancamiento. (AU)


Through his play Waiting for Godot, Samuel Beckett makes us to think about the dual nature of hope, not only fount of action but also potential source of stagnation. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Arte , Esperanza , Humanidades/psicología , Características Humanas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA