Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
1.
Salud pública Méx ; 63(6): 751-762, nov.-dic. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432322

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Analizar la asociación entre la presencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2, con la inseguridad alimentaria (IA) y otras características del hogar, en una muestra nacional de hogares mexicanos. Material y métodos: Se obtuvo información a nivel de hogar en una muestra nacional representativa sobre seguridad alimentaria (SA), factores sociodemográficos, cambios en la economía y consumo de alimentos. Se estimó mediante regresión logística ordinal la relación entre IA y características de los hogares y modelos de regresión logística multinomial para estudiar los cambios autorreportados en el consumo de alimentos e IA, ante la presencia de seropositividad contra SARS-CoV-2 en el hogar. Resultados: Los hogares con casos de seropositividad presentaron menor consumo de carnes. En hogares que tuvieron una reducción de sueldo y la presencia de una persona con anticuerpos contra SARS-CoV-2 en el hogar, se presentó un aumento en la prevalencia de niveles más altos de IA (RM=1.225; IC95%: 1.04, 1.44) Conclusiones: La IA en hogares durante la pandemia se agravó por diversos factores, por lo cual se requieren acciones de política pública integrales.


Abstract: Objective: To analyze the association between the presence of anti SARS-CoV-2 antibodies and other household characteristics and the food insecurity in a national sample of Mexican households. Materials and methods: Information at household level about food security (FS), sociodemographic factors, changes in family economy and food consumption was obtained in a national and representative sample. The relation between food insecurity (FI) and household characteristics was established through ordinal logistic regression, multinomial regression models were used to study the self-reported changes in food consumption and FI in the presence of antibodies against SARS-CoV-2 in at least one inhabitant of the household. Results: Households with seropositive cases shown a lower meat consumption. In those households which suffered an income reduction and had at least one individual positive for anti SARS-CoV-2 antibodies, the FI -in its higher levels- worsened (OR=1.225; CI95%: 1.04, 1.44). Conclusions: The food insecurity in households during pandemic worsened due to many factors, in this sense integral actions of public policies are required.

2.
Salud pública Méx ; 63(3): 382-393, may.-jul. 2021. tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432258

RESUMEN

Abstract Objective: To evaluate vitamin D status and deficiency in Mexican children and related factors, with updated data from a representative national survey. Materials and methods: Data and serum samples of child participants were collected in the Ensanut 2018-19. The measurement 25-(OH)-D was obtained through chemiluminescence. Height and weight, as well as dietary information, were measured using a semi-quan- titative food frequency questionnaire and sociodemographic information. Results: Data of 4 691 children aged 1-11 years were analyzed. Vitamin D deficiency (25-OH-D70% of vitamin D intake. Conclusions: Vitamin D deficiency is important in Mexican children. Actions and programs to fight this deficiency are required.


Resumen Objetivo: Evaluar el estado y la deficiencia de vitamina D en niños mexicanos, así como los factores relacionados, con datos actualizados de una encuesta nacional representativa. Material y métodos: Los datos y muestras de suero de niños participantes se recolectaron en la Ensanut 2018-19. La medición de 25- (OH)- D se realizó mediante quimiolu- miniscencia. Se obtuvo estatura, peso e información dietética a través de un cuestionario semicuantitativo de frecuencia alimentaria e información sociodemográfica. Resultados: Se analizaron datos de 4 691 niños entre 1 y 11 años. Se observó deficiencia de vitamina D (25-OH-D 70% de la ingesta. Conclusiones: La deficiencia de vitamina D es considerable en los niños mexicanos. Se requieren acciones y programas para combatirla.

3.
Salud pública Méx ; 63(3): 401-411, may.-jul. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432260

RESUMEN

Resumen Objetivo: Comparar la proporción de mujeres de 20 a 49 años con anemia por deficiencia de hierro (ADH), con deficiencia de hierro (DH) con deficiencia de hierro sin anemia (DHSA) y anemia no DH (ANDH) durante 2006, 2012 y 2018, y sus asociaciones con características sociodemográficas y estado nutricional. Material y métodos: Las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición de 2006, 2012 y 2018-19 usan métodos comparables para medir anemia (hemoglobina capilar) y deficiencia de hierro (DH, ferritina sérica). Ambas mediciones combinadas se compararon por año de encuesta y variables de control mediante regresión multinomial. Resultados: En 2006 la prevalencia global de anemia fue de 14.9% y DH de 29.0%, la de ADH de 8.35%, la de DHSA 20.5%, y ANDH 6.6%; en 2012 la prevalencia global de anemia fue de 13.3%, la de DH 29.6%, de ADH 8.6%, DHSA 21.0% y ANDH 4.7%; en 2018 prevalencia global de anemia fue de 21.4%, de DH 25.7%, ADH 10.5%, 15.2% y ANDH 10.9%. Conclusiones: La presencia global de anemia aumentó 6.5 pp entre 2006 y 2018; la de DHSA disminuyó; ADH no tuvo cambios significativos y el aumento mayor fue de ANDH.


Abstract Objective: To compare the prevalence of women 20-49 years of age with iron deficiency anemia (IDA), iron deficiency with no anemia (IDNA), and non-ID anemia (NIDA) in comparison during 2006, 2012 and 2018, and their association with sociodemographic characteristics and nutritional status. Materials and methods: Ensanut 2006, 2012 and 2018-19 are comparable for measurements of anemia (hemoglobin) and Iron deficiency (ID, by ferritin). Both measurements combined were compared with year of surveys and other dependent variables using a multinomial regression. Results: In 2006, the total prevalence of anemia was 14.9% and ID 29.0%, the prevalence of IDA was 8.35%, of IDNA 20.5%, and NIDA 6.6%; in 2012, the total prevalence of anemia was 13.3%, ID was 9.6%, IDA 8.6%, IDNA 21.0% y NIDA 4.7%; in 2018 total prevalence of anemia was 21.4%, of ID 25.7%, IDA 10.5%, IDNA 15.2% and NIDA 10.9%. Conclusions: The total prevalence of anemia increased 6.5 pp between 2006 and 2018, IDNA reduced, IDA had no significant changes, the mayor increase (4.3 pp) occurred in NIDA.

4.
Salud Publica Mex ; 62(6): 661-671, 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1395103

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de abuso sexual infantil (ASI) por sexo en adolescentes a partir de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 y analizar las asociaciones con características sociodemográficas, conductas de riesgo e indicadores de salud mental. Material y métodos: Se analizó el cuestionario para población adolescente (10-19 años), se estimaron prevalencias de ASI y se realizó un modelo de regresión logística ajustado por variables de interés. Resultados: La prevalencia nacional de ASI es de 2.5% (3.8% mujeres y 1.2% hombres). Entre las mujeres se encontró asociación con la edad, el estado conyugal, el tipo de localidad, el consumo excesivo de alcohol, la sintomatología depresiva y los pensamientos suicidas. Entre los hombres, se encontró asociación con el nivel socioeconómico, la sintomatología depresiva y los pensamientos suicidas. Conclusiones: Es urgente realizar estudios con mayor precisión y periodicidad y garantizar el acceso a los servicios de salud y de justicia posevento.


Abstract: Objective: To estimate the prevalence of child sexual abuse (CSA) in adolescent population with National Health and Nutrition Survey 2018-19 data. Materials and methods: Questionnaire for adolescents (10 to 19 years old) was analyzed and carry out a stratified analysis and a logistic regression model adjusted for variables of interest. Results: The prevalence of CSA in adolescent population is 2.5% (3.8% for women and 1.2% for men). Among women, CSA was associated with age, marital status, locality type, excessive alcohol consumption, depressive symptomatology and suicidal thoughts. Among men, CSA was associated with socioeconomical level, depressive symptomatology and suicidal thoughts. Conclusions: Studies with greater precision and periodicity as well as access to health and justice services are urgent.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Adulto Joven , Asunción de Riesgos , Abuso Sexual Infantil , Salud Mental , Salud del Adolescente , Prevalencia , México/epidemiología
5.
Salud Publica Mex ; 62(6): 725-733, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1395109

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Estimar la prevalencia de obesidad escolar y adolescente en México y definir posibles factores de riesgo asociados. Material y métodos: La información proviene de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 (Ensanut 2018-19). Se obtuvo información de 6 268 niños escolares y 5 670 adolescentes. Se estimaron modelos de regresión logística para estudiar la relación del sobrepeso y la obesidad (SP+O) con variables sociodemográficas, presencia de SP+O en padres, variables de salud y dietéticas y hábitos saludables. Resultados: La presencia de SP+O en escolares y adolescentes está asociada con la presencia de SP+O en la madre (p<0.001), con mayor tiempo frente a pantalla y con el índice de condiciones de bienestar medio, y se reduce a mayor consumo de fibra. En adolescentes con obesidad la probabilidad de depresión se incrementa. Conclusión: Es importante reconocer los factores predisponentes y de riesgo y las causas detrás de la obesidad infantil para diseñar estrategias de prevención integrales.


Abstract: Objective: To estimate the obesity prevalence among school-age children in Mexico and define possible risk-associated factors. Materials and methods: Data from National Health and Nutrition Survey (Ensanut 2018-19) was used. Information from 6 268 school-age children and 5 670 teenagers was obtained. Logistic regression models were estimated in order to study the relationship between overweight and obesity (OW+O) and sociodemographic variables, OW+O condition in their parents, health, dietary and healthy behaviors variables. Results: OW+O in school-age children and teenagers is associated with the presence of OW+O in their mothers (p<0.001), more time spent in front of a screen and belonging to a middle wealth conditions index; a negative association was found for dietary fiber consumption. In teenagers with obesity, the odds for depression showed an increase. Conclusion: It is important to identify the predisposing and risk factors and the causes behind obesity in children in order to design integral prevention strategies.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Femenino , Humanos , Sobrepeso , Obesidad Infantil , Instituciones Académicas , Índice de Masa Corporal , Prevalencia , Estudios Transversales , Sobrepeso/epidemiología , Obesidad Infantil/epidemiología , México/epidemiología
6.
Salud Publica Mex ; 62(6): 767-776, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1395113

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Estudiar el comportamiento de la anemia en los años 2006, 2012 y 2018-19, su severidad y factores asociados en mujeres mexicanas de 20 a 49 años de edad. Material y métodos: Las Ensanut 2006, 2012 y 2018-19 tienen un diseño metodológico que permite comparaciones entre ellas. Mediante hemoglobina capilar <12dL se clasificó anemia. Se excluyó a quienes estuvieron embarazadas. Se asoció anemia con factores sociodemográficos mediante regresión logística. Resultados: La reducción de anemia de 2006 a 2012 fue significativa, pero no el incremento para 2018-19. Se asoció anemia con un mayor número de embarazos, y tener de 35 a 49 años de edad. Fueron factores protectores de anemia un IMC≥30(k/m2), tercil 3 de CB, no ser indígena y vivir en Centro y Ciudad de México. Conclusiones: La anemia continúa siendo un problema de salud pública, sobre todo en mujeres de 35 a 49 años de edad con más de cuatro embarazos.


Abstract: Objective: To study the behavior of anemia in 2006, 2012 and 2018-19, its severity and associated factors in Mexican women between 20 and 49 years of age. Materials and methods: The Ensanut 2006, 2012 and 2018-19 has a methodological design that allows comparisons between them. Capillary hemoglobin (Hb) classified anemia with Hb values <12dL. Pregnant women were excluded. Anemia was associated with individual and sociodemographic factors using a logit regression model. Results: The reduction in anemia from 2006 to 2012 was significant, but not the increase for 2018-19. Anemia was associated with a higher number of pregnancies, and being 35 to 49 years of age. A BMI≥30 (k/m2), tertile 3 of wellness condition, not being indigenous and living in the Center and Mexico City were protective of anemia. Conclusions: Anemia continues to be a public health problem, especially in women 35 to 49 years of age with more than four pregnancies.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Embarazo , Adulto Joven , Anemia , Hemoglobinas/análisis , Modelos Logísticos , Salud Pública , Prevalencia , Anemia/epidemiología , México/epidemiología
7.
Salud pública Méx ; 60(3): 309-318, may.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-979149

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Describir tres aspectos importantes de la inseguridad alimentaria (IA) en México: la magnitud y distribución de acuerdo con características de vulnerabilidad social, su evolución entre 2012 y 2016 y el efecto de los programas sociales de ayuda alimentaria en la IA de los hogares mexicanos. Material y métodos: Se incluyó información de 40 809 y 9 019 hogares provenientes de la Ensanut 2012 y 2016, respectivamente. Se realizó un análisis de diferencias en diferencias para medir el efecto de los programas de ayuda alimentaria en la evolución de la IA. Resultados: El 69.5% de los hogares se clasificó en IA. Los más afectados por la IA fueron hogares más pobres (85.8%) y de áreas rurales (78.0%). En el periodo 2012-2016, la prevalencia de IA moderada y severa disminuyó en hogares con apoyo de programas de ayuda alimentaria. Conclusión: Los resultados presentados son una herramienta para mejorar el diseño y focalización de políticas públicas y fortalecer la gobernanza de la seguridad alimentaria en México.


Abstract: Objective: To describe three relevant aspects of household food insecurity (FI) in Mexico: its magnitude, its distribution by social and nutritional vulnerability characteristics; its evolution between 2012 and 2016 and the effect of food assistance programs on FI in Mexican households. Materials and methods: Data on 9 019 households were drawn from the 2016 National Health and Nutrition Survey (Ensanut 2016 for its Spanish initials) and were compared with data from the 2012 Ensanut. An analysis of differences in differences was made to measure the effect of food assistance programs on the evolution of FI. Results: As many as 69.5% of households were classified as FI. Families located in rural areas (78.0%) and residing in southern Mexico (76.3%). Households with support from a food assistance program experienced a decrease in moderate and severe FI between 2012 and 2016. Conclusion: Findings can be used to design and target public policies seeking to improve food security governance in Mexico.


Asunto(s)
Humanos , Asistencia Alimentaria , Abastecimiento de Alimentos/estadística & datos numéricos , Factores de Tiempo , Encuestas Nutricionales , Encuestas Epidemiológicas , México
8.
Salud pública Méx ; 60(3): 263-271, may.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-979133

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Describir la prevalencia y tendencias de actividad física (AF) en niños y adolescentes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC) 2016. Material y métodos: Se recolectó información sobre AF a partir del cuestionario de comportamientos en salud para niños en edad escolar (HBSC) en niños y el Cuestionamiento Internacional de Actividad Física (IPAQ) en adolescentes. Resultados: Más de 80% de los niños y 35% de los adolescentes en México no cumple con las recomendaciones de AF. En el periodo 2012-2016, las niñas y escolares de la zona rural mostraron un aumento en la participación en actividades organizadas y deportes. Conclusión: La prevalencia de AF es baja en niños y adolescentes y la tendencia no ha mejorado en los últimos seis años.


Abstract: Objective: To describe the prevalence and trends of physical activity (PA) in children and adolescents from Ensanut 2012 and Ensanut MC 2016. Materials and methods: Physical activity levels were obtained from the Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) and the nternational Physical ActivityI (IPAQ) questionnaires for children and adolescents respectively. Results: More than 80% of the children and 35% of the adolescents in Mexico do not meet the PA recommendations. From 2012-2016, girls and schoolchildren in the rural area showed an increase in participation in organized activities and sports. Conclusion: The prevalence of PA is low in children and adolescents and the trend has not improved in the last six years.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto Joven , Ejercicio Físico , Factores de Tiempo , Conductas Relacionadas con la Salud , Encuestas Nutricionales , Encuestas Epidemiológicas , México
9.
West Indian med. j ; 60(4): 422-428, June 2011. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-672805

RESUMEN

BACKGROUND: Previous studies have documented a high burden of cardiovascular disease (CVD) risk factors in Jamaica and suggest that mortality from CVD may be increasing. This paper provides an update on the burden of CVD risk factors in Jamaica using data from the most recent national health survey and evaluates the impact of obesity and physical activity on other CVD risk factors. METHODS: The Jamaica Health and Lifestyle Survey 2007-2008 (JHLS-2) recruited a nationally representative sample of 2848 Jamaicans, 15-74 years old between November 2007 and March 2008. An interviewer administered questionnaire was used to obtain data on demographic characteristics, medical history and health behaviour. Blood pressure and anthropometric measurements were made using standardized protocols and capillary blood samples were obtained to measure fasting glucose and total cholesterol. Prevalence estimates for the various CVD risk factors were obtained within and across sex and other demographic categories. Data were weighted for the complex survey design, non-response to questionnaire items or failure to complete some segments of the evaluation. RESULTS: Prevalence estimates for traditional CVD risk factors were: hypertension, 25%; diabetes, 8%; hypercholesterolaemia, 12%; obesity, 25%; smoking 15%. In addition, 35% of Jamaicans had prehypertension, 3% had impaired fasting glucose and 27% were overweight. A higher proportion of women had diabetes, obesity and hypercholesterolaemia while the prevalence of prehypertension and cigarette smoking was higher in men. Approximately 50% of persons with hypertension, 25% of persons with diabetes and 86% of persons with hypercholesterolaemia were unaware of their risk status. In multivariate analysis, obesity was associated with increased odds of hypertension, diabetes and hypercholesterolaemia while physical inactivity was associated with higher odds of diabetes. CONCLUSION: The burden of CVD risk factors in Jamaica remains very high and warrants interventions to reduce CVD risk.


ANTECEDENTES: Estudios previos han documentado la existencia de una alta carga de factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular (ECV), y sugieren que la mortalidad a consecuencia de la ECV puede estar aumentando. Este trabajo ofrece una actualización sobre la carga que los factores de riesgo de la ECV representan para Jamaica, para lo cual recurre a los datos de la más recientes encuesta nacional de salud. El trabajo también evalúa el impacto de la obesidad y la actividad física sobre otros factores de riesgo de la ECV. MÉTODO: La encuesta sobre salud y estilo de vida en Jamaica, 2007-2008 (JHLS-2) reclutó una muestra nacionalmente representativa de 2848 jamaicanos, de 15-74 años de edad, entre noviembre 2007 y marzo 2008. Se uso un cuestionario aplicado por el entrevistador con el propósito de obtener datos acerca de las características demográficas, la historia médica y el comportamiento respecto a la salud. Se hicieron mediciones de la presión sanguínea así como mediciones antropométricas, usando protocolos estandarizados, y se obtuvieron muestras de sangre capilar para medir la glucosa en ayuno y el colesterol total. Se obtuvieron estimados de prevalencia para varios factores de riesgo de ECV dentro y fuera del género, así como otras categorías demográficas. Se sopesaron los datos para el diseño complejo de encuestas, la no respuesta a los ítems de los cuestionarios, o el dejar de responder algunos segmentos de la evaluación. RESULTADOS: Los estimados de la prevalencia para los factores de riesgo tradicionales de la ECV fueron: la hipertensión, 25%; la diabetes, 8%; la hipercolesterolemia, 12%; la obesidad, 25%; el hábito de fumar 15%. Además, el 35% de los jamaicanos padecen de prehipertensión, el 3% muestran glucosa alterada en ayuno, y el 27% tienen sobrepeso. Una proporción más alta de mujeres tenía diabetes, obesidad e hipercolesterolemia, mientras que la prevalencia de la prehipertensión y el hábito de fumar fue más alta entre los hombres. Aproximadamente el 50% de las personas con hipertensión, el 25% de las personas con diabetes, y el 86% de las personas con hipercolesterolemia, no tenían conciencia del estado de riesgo en que se hallaban. En el análisis multivariado, la obesidad estuvo asociada con un aumento de las probabilidades de hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia, en tanto que la inactividad física se hallaba asociado con una probabilidad más alta de diabetes. CONCLUSIÓN: La carga de factores de riesgo de ECV en Jamaica sigue siendo muy alta y justifica las intervenciones para reducir el riesgo de ECV.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control , Costo de Enfermedad , Diabetes Mellitus/epidemiología , Encuestas Epidemiológicas , Hipertensión/epidemiología , Jamaica/epidemiología , Estilo de Vida , Sobrepeso/epidemiología , Factores de Riesgo , Población Rural/estadística & datos numéricos , Población Urbana
10.
Salud pública Méx ; 52(supl.1): S63-S71, 2010. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-549143

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe the prevalence of hypertension among Mexican adults, and to compare to that observed among Mexican-Americans living in the US. MATERIAL AND METHOD: The primary data source came from adults (>20 years) sampled (n=33366) in the Mexican National Health and Nutrition Survey 2006 (ENSANUT 2006). Hypertension was defined when systolic blood pressure was >140 and/or diastolic was >90 or patients previously diagnosed. RESULTS: A total of 43.2 percent of participants were classified as having hypertension. We found a positive statistically significant association (p<0.05) between hypertension and BMI, abdominal obesity, previous diagnosis of diabetes and hypercholesterolemia. Subjects with hypertension had a significantly higher odd of having a history of diabetes or hypercholesterolemia. Hypertension had a higher prevalence in Mexico than among Mexican-Americans living in the US. CONCLUSIONS: Hypertension is one of the most prevalent chronic diseases in Mexico. In the last six years in Mexico, a substantial increase (25 percent) has been observed in contrast to the reduction seen among Mexican-Americans (-15 percent).


OBJETIVO: Describir la prevalencia de hipertensión arterial de adultos mexicanos y compararla con la observada en mexicanos residentes en Estados Unidos (EUA). MATERIAL Y MÉTODOS: La principal fuente de información fue la muestra de adultos (>20 años) que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006) (n=33366). El diagnóstico de hipertensión se definió cuando la tensión arterial sistólica y/o diastólica fue >140/> 90 mmHg, o tenían diagnóstico médico previo. RESULTADOS: El 43.2 por ciento tuvo diagnóstico de hipertensión. Se encontró una asociación positiva (p<0.05) entre hipertensión e índice de masa corporal (IMC), obesidad abdominal, diagnóstico previo de diabetes e hipercolesterolemia. Los hipertensos tuvieron una razón de momios mayor de tener antecedente de diabetes o hipercolesterolemia. La prevalencia de hipertensión fue mayor en México, que entre mexicanos residentes en EU. CONCLUSIONES: La hipertensión es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en México. En los últimos seis años se observó un incremento en la prevalencia en mexicanos (25 por ciento) en comparación con la reducción en la de mexicanos residentes en EUA (-15 por ciento).


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Encuestas Epidemiológicas , Hipertensión/epidemiología , Encuestas Nutricionales , Índice de Masa Corporal , Diabetes Mellitus/epidemiología , Escolaridad , Hipercolesterolemia/epidemiología , Síndrome Metabólico/epidemiología , Americanos Mexicanos/estadística & datos numéricos , México/epidemiología , México/etnología , Prevalencia , Factores Socioeconómicos , Estados Unidos/epidemiología , Adulto Joven
11.
Salud pública Méx ; 52(supl.1): S72-S79, 2010. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-549144

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe the trends in the prevalence of type 2 diabetes (T2D), and other cardiovascular risk factors in three national health surveys (1993, 2000 and 2006). MATERIALS AND METHODS: The databases of three surveys: ENEC 1993, ENSA 2000 and ENSANUT 2006 were gathered. Calculations of published data were reprocessed to do appropriate adjustments to assure comparability among surveys. RESULTS: From 1993 to 2006 the prevalence of type 2 diabetes (6.7-14.4 percent), metabolic syndrome (26.6-36.8 percent), hypertension (23.8-30.7 percent), hypercholesterolemia (27-43.6 percent), and high LDL-cholesterol (31.6-46 percent) increased rapidly. The prevalence of low HDL cholesterol was very high (60.5-63 percent) in all surveys and remained remarkably unchanged among surveys. CONCLUSIONS: This increasing trends for the prevalence of T2D and cardiovascular risk factors predicts larger increments in the near future for T2D and cardiovascular morbidity and mortality. Intensification of the preventive and remedy strategies is mandatory in order curve the foreseen dramatic increment in the disease burden.


OBJETIVO: Describir las tendencias en la prevalencia de diabetes tipo 2 (T2D), y otros factores de riesgo cardiovascular como las dislipidemias y la hipertensión en tres encuestas nacionales de salud (1993, 2000 y 2006). MATERIAL Y MÉTODOS: Las bases de datos de ENEC 1993, ENSA 2000 y ENSANUT 2006 fueron reprocesados para asegurar la comparabilidad entre las encuestas. RESULTADOS: Entre 1993 y 2006 la prevalencia de T2D (6.7-14.4 por ciento), síndrome metabólico (26.6-36.8 por ciento), hipertensión (23.8-30.7 por ciento), hipercolesterolemia (27-43.6 por ciento), y LDL-colesterol alto (31.6-46 por ciento) aumentaron rápidamente. La prevalencia de concentraciones bajas de HDL-colesterol fue muy alta (60.5-63 por ciento) en todas las encuestas, manteniéndose esencialmente sin cambios. CONCLUSIÓN: La tendencias crecientes en las prevalencias de T2D y factores de riesgo cardiovascular predicen que a corto plazo habrá importantes incrementos en la morbilidad y mortalidad asociada a la T2D y enfermedades cardiovasculares, por lo que deben intensificarse las estrategias para prevenir y reducir los incrementos dramáticos previstos en la carga de enfermedad.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , /epidemiología , Encuestas Epidemiológicas , Encuestas Nutricionales , Edad de Inicio , Dislipidemias/epidemiología , Hipercolesterolemia/epidemiología , Hipertensión/epidemiología , Síndrome Metabólico/epidemiología , México/epidemiología , Morbilidad/tendencias , Obesidad/epidemiología , Prevalencia , Adulto Joven
12.
Salud pública Méx ; 51(supl.4): S638-S644, 2009. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-556074

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe the prevalence of abnormal eating behaviors in a population-based nationwide survey. MATERIAL AND METHODS: A stratified, probabilistic, multistage design sampling process was used. The Brief Questionnaire for Risky Eating Behaviors was included in the Mexican Health and Nutrition Survey 2006 (ENSANUT 2006) and administered to participants 10-19 years old (n= 25 166). The study had the power to describe nationwide characteristics by age, regions and urban/rural settings. RESULTS: A high risk for having an eating disorder was found in 0.8 percent of the total participants (0.4 percent male adolescents and 1.0 percent female). Inhabitants in large cities showed higher risk for having an abnormal eating behavior compared to subjects living in other settings. The highest prevalences were found in males > 15 years old and females > 13 years old for all evaluated behaviors. CONCLUSIONS: Results show less prevalence of risky eating behaviors among adolescents in comparison to other populations. The female/male ratio was 3:1, far different from the 9:1 shown in a previous study in Mexico City, but similar to results from the US national eating disorders screening.


OBJETIVOS: Describir la prevalencia de conductas alimentarias anormales en una encuesta nacional de base poblacional. MATERIAL Y MÉTODOS: Diseño muestral probabilístico, polietápico, por conglomerados y estratificado. Se utilizó el Cuestionario Breve de de Conductas Alimentarias de Riesgo de la ENSANUT 2006, en adolescentes entre 10 y 19 años de edad (n= 25 166) de ambos sexos, con resultado nacional, por región y tipo de localidad. RESULTADOS: En 0.8 por ciento de los participantes se encontró alto riesgo de desarrollar un trastorno de conducta alimentaria (0.4 por ciento hombres y 1.0 por ciento mujeres). La edad de mayor riesgo fue > 15 años en hombres y > 13 en mujeres. Los habitantes de áreas metropolitanas presentan un riesgo mayor que la población rural y urbana. CONCLUSIONES: La prevalencia de conductas alimentarias de riesgo en adolescentes es menor en comparación con otras poblaciones. La relación mujer/hombre resultó de 3:1, muy diferente del 9:1 encontrado en población estudiantil de la Ciudad de México, pero similar a lo reportado en la encuesta nacional de trastornos alimentarios en EUA.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Adulto Joven , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/epidemiología , Encuestas Nutricionales , México , Prevalencia , Factores de Riesgo , Adulto Joven
13.
Salud pública Méx ; 49(4): 263-273, jul.-ago. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-458838

RESUMEN

OBJETIVO: El estudio de patrones dietarios ha demostrado su utilidad en la investigación para entender la relación entre dieta y salud. En este trabajo se buscó identificar patrones de dieta en adolescentes mexicanas a través de dos métodos estadísticos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio transversal con 477 mujeres de 12-19 años (Encuesta Nacional de Nutrición 1999). Se caracterizaron patrones dietarios por medio de análisis de factores y de conglomerados. RESULTADOS: Se identificaron tres patrones dietarios por conglomerados "urbano"[U], 9.7 por ciento, "rural" [R], 47.9 por ciento y "occidental" [O], 42.3 por ciento. Por aporte energético, los principales grupos de alimentos en el patrón [U] fueron el maíz (20 por ciento) e industrializados (17 por ciento). En el patrón [R] predominaron el maíz (48 por ciento), los alimentos de trigo y leguminosas (~6 por ciento c/u). En [O] el trigo (19 por ciento) y las carnes rojas (11 por ciento). Asimismo, se identificaron cuatro patrones dietarios por el método de factores. En el factor uno predominaron los productos de trigo, postres, botanas y carnes. El factor dos se caracterizó por consumo alto de lácteos bajos en grasas y cereal de caja. El factor tres se caracterizó por consumo alto de refrescos e industrializados. En el factor cuatro predominaron el café, los dulces y las leguminosas. CONCLUSIONES: Se identificaron patrones dietarios en adolescentes mexicanas y los resultados de los dos métodos utilizados fueron comparables.


OBJECTIVE: To identify dietary patterns in Mexican female adolescents by two statistic methods. MATERIAL AND METHODS: Cross-sectional study of 477 women 12 to 19 years of age -National Nutrition Survey, 1999. Dietary patterns were obtained by factor and cluster analyses. RESULTS: Three dietary patterns were identified by cluster analysis: "Urban-poor" [U] (9.7 percent), "Rural" [R] (47.9 percent), and "Western" [W] (42.3 percent). Pattern [U] was characterized by a sizeable intake of maize products (20 percent) and industrialized foods (17 percent). Maize products and legumes predominated in the [R] pattern (48 percent and 6 percent of total energy, respectively). In the [W] pattern, wheat products and meat contributed 19 percent and 10.6 percent of energy, respectively. Moreover, four dietary patterns were identified through factor analysis. Factor 1 had a positive loading factor on wheat products, desserts, and meat. Factor 2 was characterized by a high consumption of low-fat dairy and low-fiber breakfast cereals. Factor 3 had a high loading for sweetened beverages and industrialized foods. Factor 4 had a moderate loading on maize products and legumes. CONCLUSION: We identified dietary patterns in Mexican adolescent girls by two methods, obtaining comparable results between methods.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Femenino , Humanos , Fenómenos Fisiológicos Nutricionales de los Adolescentes , Dieta/estadística & datos numéricos , Conducta Alimentaria , Factores de Edad , Análisis por Conglomerados , Estudios Transversales , México , Encuestas Nutricionales , Factores Sexuales
14.
Salud pública Méx ; 49(supl.3): s338-s347, 2007. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-459382

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe in a national sample 1) the mean total cholesterol (TC), HDL-cholesterol (HDLc) and triglyceride (TG) concentrations, 2) the prevalence of the most common lipid abnormalities and 3) the association between obesity and these conditions. MATERIAL AND METHODS: We analyzed the nationally representative, cross-sectional Me-xican Health Survey (2000). The final analytic sample used consisted of 2 351 individuals at fasting state. TC, HDLc and TG were determined. BMI was classified according to the WHO cut-off points. Sex-specific means and 95 percent confidence intervals (95 percentCI) were calculated by age group for TC, HDLc and TG. The prevalence of: a) hypercholesterolemia (HC), b) hypoalphalipoproteinemia (HA), c) hypertriglyceridemia (HT), d) HT with HA and e) HC with HT was calculated adjusting for age. Multivariate logistic regression models were estimated to analyze the association of obesity to the prevalence of dyslipidemias. RESULTS: The mean TC, HDLc, and TG concentrations were: 197.5 mg/dl (95 percent CI= 194.0, 201.1), 38.4 mg/dl (95 percent CI= 37.2, 39.5) and 181.7 mg/dl (95 percent CI= 172.7, 190.6), respectively. HC was present in 40.5 percent of the adult females (95 percent CI=35.5, 45.4) and 44.6 of the adult males (95 percent CI=37.7, 51.4); HA was the most prevalent form of dyslipidemia, present in 64.7 percent (95 percent CI=58.7, 70.8) and 61.4 percent (95 percent CI=54.4, 68.3) of females and males, respectively. Obesity increased ~1.4 times the probability ratio (PR) of having HC among women and 1.9 among men. CONCLUSION: TC concentrations from our study in Mexico were similar to those found for Mexican-Americans and the prevalence of HC was slightly lower than the one reported in the US; however, it increased ~26 percent from 1988 to 2000. HA was the most frequent lipid abnormality followed by HT. Regions showed no significant differences, contrary to what has been previously reported.


OBJETIVO: Describir en una muestra nacional las concentraciones de 1) colesterol total (CT), colesterol-HDL (cHDL) y triglicéridos, 2) la prevalencia de las anomalías lipídicas más comunes y 3) identificar la asociación entre obesidad y estas condiciones. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó la Encuesta Nacional de Salud (2000), una encuesta representativa y transversal. La muestra analítica final consistió en 2 351 individuos en ayuno. Se determinaron las concentraciones de CT, cHDL y TG. El índice de masa corporal se clasificó de acuerdo con los puntos de corte de la OMS. Se calcularon las medias y el intervalo de confianza del 95 por ciento (IC95 por ciento) estratificado por sexo para CT, cHDL y TG. La prevalencia de a) hipercolesterolemia (HC), b) hipoalfalipoproteinemia (HA), c) hipertrigliceridemia (HT), d) HT con HA y e) HC con HT se calculó ajustando por edad. Se estimaron modelos de regresión logística mul-tivariada para analizar la asociación de la obesidad a la prevalencia de dislipidemias. RESULTADOS: Las medias de CT, cHDL y TG fueron: 197.5 mg/dl (IC95 por ciento= 194.0, 201.1), 38.4 mg/dl (IC95 por ciento= 37.2, 39.5) y 181.7 mg/dl (IC95 por ciento= 172.7, 190.6) respectivamente. La prevalencia de HC fue de 40.5 por ciento en mujeres (IC95 por ciento=35.5, 45.4) y 44.6 en hombres (IC95 por ciento=37.7, 51.4); HA fue la forma más prevalente de dislipidemia, presente en 64.7 por ciento (IC95 por ciento=58.7, 70.8) y 61.4 por ciento (IC95 por ciento=54.4, 68.3) de las mujeres y los hombres respectivamente. La obesidad aumentó ~1.4 veces la razón de probabilidad de tener HC en mujeres y 1.9 en hombres. CONCLUSION: Las concentraciones de CT de nuestro estudio fueron similares a las encontradas en mexicanos residentes en los EUA y la prevalencia de HC fue ligeramente menor que la reportada en dicho país; sin embargo aumentó ~26 por ciento de 1988 a 2000. Las HA fueron la anomalía lipídica más frecuente seguida de HT. Las regiones...

15.
Salud pública Méx ; 49(supl.3): s348-s360, 2007. graf, tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-459383

RESUMEN

OBJETIVO: Examinar la distribución y variables relacionadas con las concentraciones de proteína C reactiva (CRP) en adultos mexicanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudió a 2 194 adultos que participaron en la ENSA 2000. La concentración de CRP en suero se midió por un método de alta sensibilidad. Se obtuvo información sobre características sociodemográficas, enfermedad crónica y hábitos. Se midieron glucosa en ayuno, presión arterial, peso, talla y circunferencia de cintura. RESULTADOS: Se estudió a 730 hombres y 1 464 mujeres no embarazadas. La edad promedio fue de 38.3±15.2 años. Los límites de CRP se hallaron entre 0.19 y 255 mg/l (mediana: 2.26; rango intercuartil (RI): 0.96, 5.83 mg/l). La concentración de CRP fue mayor en mujeres (mediana: 2.86; RI: 1.11, 6.68 mg/l) en comparación con los hombres (mediana: 1.63; RI: 0.8, 3.87 mg/l; p<0.001). El 31.2 por ciento de los individuos (mujeres, 35.1 por ciento; hombres, 23.3 por ciento) tuvo concentraciones de CRP >3.0-10 mg/l. En el análisis multivariado de regresión probit, la edad, el IMC, la circunferencia de cintura, la diabetes mellitus, la microalbuminuria y el uso de anticonceptivos hormonales se vincularon de forma positiva con el riesgo de concentraciones de CRP >1 mg/l. El sexo masculino y el consumo moderado de alcohol se relacionaron de modo negativo con el riesgo de concentraciones de CRP >3 mg/l (p<0.05). CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de concentraciones de CRP >3.0-10 mg/l en adultos mexicanos, lo que indica una considerable proporción de individuos con alto riesgo cardiovascular, al margen de otros factores de riesgo.


OBJECTIVE: To examine the distribution and correlates of C-reactive protein (CRP) concentrations in Mexican adults. MATERIAL AND METHODS: Data was analyzed from 2 194 Mexican adults who participated in the 2000 National Health Survey (ENSA-2000). CRP concentrations were measured with a high-sensitivity assay. Information on sociodemographic characteristics, chronic disease and habits was obtained. Fasting blood glucose, blood pressure, weight, height and waist circumference were measured. RESULTS: A total of 730 men and 1 464 non-pregnant women were studied. Mean age was 38.3±15.2 years. CRP concentrations ranged from 0.19 to 255 mg/L (median: 2.26; interquartile range (FIR): 0.96, 5.83 mg/L). CRP concentrations were higher in women (median: 2.86; IR: 1.11, 6.68 mg/L) than men (median: 1.63; IR: 0.8, 3.87 mg/L; p<0.001). Thirty-one percent of individuals (35.1 percent women, 23.3 percent men) had CRP concentrations >3.0-10 mg/L. Multivariate probit regression analysis showed that age, BMI, waist circumference, diabetes, microalbuminuria and use of oral contraceptives were positively associated with CRP concentrations >1 mg/L. Male gender and moderate alcohol consumption were negatively associated with CRP concentrations >3 mg/L (p<0.05). CONCLUSION: There is a high prevalence of CRP concentrations in the range of >3.0-10 mg/l in Mexican adults, indicating a considerable proportion of individuals at risk for cardiovascular disease, independent of other risk factors.

16.
Salud pública Méx ; 37(1): 12-18, ene.-feb. 1995. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-167527

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue cuantificar los recursos de la medicina privada mediante un censo de unidades médicas con servicio de hospitalización, realizado en el primer trimestre de 1994 con base en la información jurisdiccional. Se registraron en todo el país 2 723 unidades médicas del sector privado con camas de hospitalización. En el Distrito Federal y los estados de México, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Veracruz se concentra cerca de la mitad de las unidades. El total de camas censables registradas en el país de 33 937, de tal manera que la medicina privada es el principal proveedor de camas de hospitalización del Sistema Nacional de Salud; se encontraron resultados similares en cuanto al resto de recursos materiales humanos


A census of private health establishments was carried out by the Secretary of Health, in order to quantify its resources and to describe their geographical distribution. The census, conducted in 1994, was limited to private units which offered hospitalization services, and the reference period was the previous year. Results showed that there are 2 723 private hospitalization units in Mexico, and nearly a half of the units are concentrated in the Federal District, and the states of Mexico, Guanajuato, Michoacan, Baja California and Veracruz. The number of private hospitalization beds registered in the country are 33 937, these figures indicate that private medicine is the main hospital care provider in the national health system. Similar results were obtained regarding other material and human resources. It is important to stress the need for further research regarding the role of private medicine in Mexico, including aspects related to the quality of the services being provided.


Asunto(s)
Demografía , Hospitales Privados/economía , Hospitales Privados/organización & administración , Hospitales Privados , Capacidad de Camas en Hospitales/economía , Capacidad de Camas en Hospitales/estadística & datos numéricos , Sistemas de Distribución en Hospital/estadística & datos numéricos , Sistemas de Distribución en Hospital/organización & administración
17.
Salud pública Méx ; 26(4): 336-350, jul.-ago. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-506

RESUMEN

En México, como en cualquier otro país, existen importantes problemas de salud y una parte de éstos se resuelven dentro de los hospitales y con base en la tecnologia médica moderna. A este respecto, los sistemas de atención médica deben poner especial interés puesto que hay una gran variedad de nuevas y complejas tecnologías introducidas en los últimos años que necesitan una evaluación, tanto sobre su disponibilidad como su utilidad. Dada la carencia de información de esta índole en México, el Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud (CEUTES) de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) llevó al cabo un proyecto, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONACyT), que establece una base descriptiva de las condiciones actuales que guardan 17 innovaciones tecnológicas de la medicina. El estudio incluye información respecto a las siguientes tecnologías:amniocentesis, cateterización cardiaca, centellografia, cirugía de corazón, endoscopia con fibroscopio, hemodiálisis, implantación de prótesis, laboratorio clínico automatizado, microcirugía, monitoreo fetal electrónico, radioterapia por bomba de cobalto, terapia por rayos Laser, tomografia computarizada, transplante de órganos, ultrasonografia, unidad coronaria y unidad de cuidados intensivos. En el estudio se documentó la existencia de 803 recursos correspondientes a las 17 tecnologías médicas; los servicios tecnológicos se distribuyeron en 157 hospitales y clínicas (94 públicos y 63 privados) en 41 ciudades del país. El total de estos servicios incluyó, por ejemplo: 30 unidades de radioterapia por bomba de cobalto, 21 equipos de tomografia computarizada y 106 unidades de cuidados intensivos. Los servicios tecnológicos predominaron en la zona central, que contó con un total de 468 y en la zona presentadas en la tecnología con respecto a su población proporcional: Golfo de México, 63; Pacífico Norte, 34; y Pacífico Sur, 19


Asunto(s)
Sistemas de Salud , Ciencia del Laboratorio Clínico , Difusión de Innovaciones , México , Investigación sobre Servicios de Salud
18.
Salud pública Méx ; 26(4): 351-371, jul.-ago. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-507

RESUMEN

En el trabajo se destaca que debe ponerse especial interés en las nuevas y complejas tecnologías que han sido introducidas en la atención médica, ya que no se han tomado las previsiones necesarias para utilizarlas en forma racional ni se han valorado adecuadamente sus beneficios. Como primer paso para la supervisión y control de estas tecnologías es preciso contar con una base de datos respecto a su utilización. Preocupado por este problema el Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud (CEUTES-UNAM) realizó un proyecto que protendía establecer una base descriptiva de las condiciones actuales que tiene el uso de 17 innovaciones tecnológicas de la medicina mexicana. Con tel propósito se ralizaron 208 entrevistas en 73 unidades médicas ubicadas en doce ciudades del país. Con base en los resultados obtenidos se determinó que se está empleando la tecnología para resolver una parte de los problemas de la atención en los hospitales y clínicas de las principales ciudades del país y que se cuenta con una disposición favorable del personal responsable de las tecnologias para la revisión de la utilización de estos recursos. Fue factible observar que la operación de las tecnologías no es óptima y que los mayores obstáculos son los siguientes: a)dificuldades relacionadas con la transferencia tecnológica; b) problemas administrativos y de operación y c) falta de criterios clínicos en la aplicación de la tecnología. Finalmente los autores proponen una serie de recomendaciones con objeto de racionalizar la adquisición y el uso de la nueva tecnología médica


Asunto(s)
Ciencia del Laboratorio Clínico/economía , Recursos en Salud , México , Costos y Análisis de Costo , Investigación sobre Servicios de Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA