Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
1.
Indian J Exp Biol ; 2002 Mar; 40(3): 277-81
Article Dans Anglais | IMSEAR | ID: sea-59955

Résumé

Co-administration of piperine, an alkaloid isolated from Piper nigrum L. enhanced bioavailability of beta lactam antibiotics, amoxycillin trihydrate and cefotaxime sodium significantly in rats. The improved bioavailability is reflected in various pharmacokinetic parameters viz. tmax, Cmax, t(1/2) and AUC, of these antibiotics. The increased bioavailability could be attributed to the effect of piperine on microsomal metabolising enzymes or enzymes system.


Sujets)
Alcaloïdes , Amoxicilline/administration et posologie , Animaux , Antibactériens/administration et posologie , Benzodioxoles , Biodisponibilité , Céfadroxil/administration et posologie , Céfotaxime/administration et posologie , Interactions médicamenteuses , Femelle , Mâle , Souris , Pipéridines/administration et posologie , Amides gras polyinsaturés N-alkylés , Rats
2.
Rev. cuba. cir ; 38(3): 161-5, sept.-dic. 1999. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-271152

Résumé

Se realizó un estudio del uso del cefadroxilo (cefalosporina oral de 1ra. generación) en 100 pacientes con diagnóstico de sespsis respiratoria baja extrahospitalaria, donde se utilizó un esquema de dosis de 500 mg de cada 12 horas durante 7 a 10 días. A 60 pacientes se les administró 1 g por 7 días, de los cuales curaron 49 para el 81 porciento; de los 36 pacientes a los que se les administró 1 g por 10 días curaron 28, lo que representa el 77 porciento y de los 4 restantes que recibieron una dosis de 2 g por 10 días curaron 2 para el 50 porciento. Se efectuó además un análisis comparativo de los costos en tratamientos con penicilina cristalina, cefazolina, ceftriaxona y aminoglucósidos en la misma afección y se logró una disminución en el costo hospitalario y el consumo de antibióticos


Sujets)
Céfadroxil/administration et posologie , Céfadroxil/usage thérapeutique , Pneumopathie bactérienne/traitement médicamenteux , Résultat thérapeutique
3.
Actual. infectología (Caracas) ; 13(3): 2-7, sept.-dic. 1997. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-269700

Résumé

Se presenta el estudio realizado en 30 pacientes que ingresaron a un hospital del área metropolítana de Caracas por presentar heridas en las extremidades, que fueron ocasionadas por arma de fuego de baja velocidad; en ningún caso se encontró afección articular ni neurovascular. El grupo se constituyó por 25 sujetos masculinos y cinco femeninos, con edad promedio de 23.8 años. Al ingresar al hospital se les realizó cura local y desbridamiento mínimo de las heridas. Dieciseis de los individuos presentaron fracturas incompleta de algún hueso largo, que ameritó inmovilización con férula o vendaje circular de yeso abierto en la zona de la herida. El cefadroxilo (Bidroxyl) se administro por vía oral durante seis días, en dosis de 1g dos veces al día los dos primeros y 500 mg dos veces al día los cuatro restantes. El 93.33 por ciento de los pacientes (28/30) evolucionó favorablemente sin manifestar infección. Los dos sujetos adicionales (6.66 por ciento) presentaron abscesos, los cuales fueron tratados con base al cultivo y antibiograma. Se concluyó que el cefadroxilo oral es una buena alternativa como profilaxis antibiótica para heridas no complicadas de extremidades, que fueron ocasionadas por arma de fuego en pacientes ambulatorios. Sin embargo, se requieren más estudios multicéntricos para fortalecer este concepto


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Antibactériens/administration et posologie , Antibactériens/usage thérapeutique , Bandages/statistiques et données numériques , Céfadroxil/administration et posologie , Céfadroxil/pharmacologie , Membres/traumatismes , Ferula/usage thérapeutique , Armes à feu , Fractures osseuses/diagnostic
4.
Actual. infectología (Caracas) ; 11(1/3): 24-7, ene.-dic. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-180883

Résumé

El cefadroxilo es una cefalosporina de primera generación utilizada en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas de cirugía de mano electivas, manejados ambulatoriamente. Se incluyeron en el estudio 25 pacientes con fracturas de metacarpianos que requirieron fijación interna y control ambulatorio, y a quienes se les indicó cefadroxilo 500 mg cada 12 horas durante 10 días. La complicación más común fue edema, que se presentó tempranamente a las 24 horas en un total de 20 pacientes (80 por ciento) persistieron con dicho síntoma con parámetros paraclínicos normales. El cefadroxilo usado en forma profiláctica en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas de cirugía de mano, reúne ciertas características que hacen de él un excelente antibiótico


Sujets)
Humains , Céfadroxil/administration et posologie , Céfadroxil/usage thérapeutique , Main/chirurgie
5.
Rev. chil. urol ; 57(1): 51-3, 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-140616

Résumé

Se realizó un estudio prospectivo y randomizado para verificar la necesidad de la profilaxis antibiótica en procedimientos transuretrales (Cistoscopías, Urodinamias y Uretrotomías Internas). Los antibióticos usados fueron: Ciprofloxacino, Cefadroxilo, Sulfametoxasol/Trimetropima, v/s Placebo. Se reclutó a 138 pacientes distribuídos homogéneamente (por sexo, edad y procedimientos) en 2 grupos: 96 en grupo Antibiótico; 42 en grupo Placebo. Los resultados fueron: 3 ITU en el grupo Placebo (7 por ciento) y 0 ITU en el grupo Antibiótico (0 por ciento). No se encontró diferencias estadísticamente significativas. Se concluye, por lo tanto, que no es necesaria la Profilaxis Antibiótica en Cistoscopías, Urodinamias y Uretrotomías Internas


Sujets)
Humains , Cystoscopie , Placebo/administration et posologie , Triméthoprime/administration et posologie , Urètre/effets des médicaments et des substances chimiques , Urodynamique , Céfadroxil/administration et posologie , Ciprofloxacine/administration et posologie , Prémédication/méthodes , Sulfaméthoxazole/administration et posologie
6.
Arq. bras. med ; 66(5): 409-11, set.-out. 1992.
Article Dans Portugais | LILACS | ID: lil-137714

Résumé

A eficácia de cefadroxil, administrado duas vezes por dia (1g de 12/12 horas) e de cefalexina administrada quatro vezes por dia (500mg, de 6/6 horas), ambos por via oral, foi avaliada e comparada em 65 casos de pneumonia comunitária bacteriana alveolar (lobar ou segmentar, com um ou múltiplos focos) em pacientes com 16 anos de idade ou mais, em três instituiçöes brasileiras. Trinta e três pacientes receberam cefadroxil e 32 receberam cefalexina, na posologia mencionada, durante 10 dias seguidos. A avaliaçäo da resposta terapêutica foi baseada na evoluçäo do quadro clínico e do exame radiográfico do tórax feito na admissäo ao estudo e no 10§ dia de tratamento. Dos pacientes avaliados a cura completa ocorreu em 31 dos 32 (96,9 por cento) pacientes do grupo cefadroxil e em 28 dos 31 (90,3 por cento) paciente do grupo cefalexina (teste exato de Fisher: p = 0,5886), com resposta parcial em um (3,1 por cento) paciente no grupo cefadroxil e em três (9,7 por cento) pacientes no grupo cefalexina. Um paciente do grupo cefadroxil apresentou efeito adverso (náuseas controladas com medicamento sintomático) e três do grupo cefalexina (teste exato de Fisher: p = 0,5898) apresentaram diarréia, um dos quais necessitou interromper o tratamento. Houve um abandono sem razäo identificada, no grupo cefadroxil. Pode-se concluir que a defadroxil e a cefalexina, administrados nos esquemas referidos, säo igualmente eficazes no tratamento de pneumonia bacteriana de origem comunitária em casos com as alteraçöes clínicas e radiológicas apresentadas pelos pacientes incluídos neste estudo, com boa tolerância


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Céfadroxil/usage thérapeutique , Céfalexine/usage thérapeutique , Pneumonie à pneumocoques/traitement médicamenteux , Pneumopathie infectieuse/traitement médicamenteux , Céfadroxil/administration et posologie , Céfalexine/administration et posologie , Céfalexine/effets indésirables
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche