Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 43(4): 138-9, jul.-ago. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286123

RESUMO

La cirrosis biliar primaria (CBP) enfermedad de causa desconocida, ocasiona destrucción progresiva de conductos biliares intrahepáticos y predomina en el sexo femenino. Su diagnóstico se basa en el cuadro clínico, marcadores serológicos con anticuerpos antimitocondriales (AMA) positivos en 95 por ciento de los casos y análisis histopatológico.Caso clínico. Femenino con 36 años de edad, sin antecedentes de importancia. El cuadro clínico se inició cuatro años atrás, con astenia, ictericia progresiva, prurito generalizado y hepatoesplenomegalia. Los datos de laboratorio mostraron biometría hemática, química sanguínea, electrólitos séricos, tiempos de coagulación, proteína C reactiva, velocidad de sedimentación globular y factor reumatoide normales. El ultrasonido abdominal reveló hepatomegalia, confirmada por tomografía computada; resto del abdomen normal. Se encontró elevación de la bilirrubina a expensas de la directa con 9.7mg/dL e indirecta de 4.2mg/dL; elevación de aminotransferasas, (AST=612 U/L. ALT=408U; colesterol 255mg/dL, fosfatasa alcalina 334U/L (normal hasta 117), células LE positivas, anticuerpos antinucleares y antimúsculo liso positivos, AMA y serología para virus de hepatitis negativos; IgG e IgM elevadas y biopsia hepática laparoscópica con lesión ductal florida. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica normal. Se estableció el diagnóstico de CBP estadio 1 (según Scheuer) con AMA negativos. Evolución. Con tratamiento de ácido ursodesoxicólico, colchicina, y colestiramina, desaparición del prurito, disminución de la ictericia, mejoría clínica aunque a los seis meses persistía discreta elevación de las aminotransferasas y la fosfatasa alcalina.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Cirrose Hepática Biliar/diagnóstico , Cirrose Hepática Biliar/fisiopatologia , Ductos Biliares Intra-Hepáticos/patologia , Ácido Ursodesoxicólico/uso terapêutico
2.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 43(2): 43-5, mar.-abr. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286100

RESUMO

En 1824 se describe por primera vez un pólipo gástrico, pero hasta 1965 se logra diferenciar un pólipo gástrico de cualquier lesión prominente por Yamada Fukutomi. Los pólipos gástricos son hallazgos endoscópicos y radiológicos, ya que no dan síntomas. Se dividen en dos grupos, los hiperplásicos y los adenomatosos, la importancia de su diagnóstico es por la posibilidad de malignizarse.Se realizó un estudio prospectivo entre diciembre de 1996 y marzo de 1998. Se realizó panendoscopia a pacientes mayores de 15 años, que ameritaran este estudio por otro diagnóstico; se incluyeron a todos los pacientes que presentaban pólipos gástricos, se valoró el número de ellos, la localización, el tamaño, las características de la mucosa adyacente, y se realizó polipectomía.Durante el periodo de 16 meses, se realizaron 1,622 panendoscopias, dentro de las cuales se detectaron 30 pacientes con pólipos gástricos que corresponde a una frecuencia de 1.84 por ciento. Se encontraron 10 portadores masculinos y 20 femeninos, la edad más frecuente fue en la cuarta y sexta década de la vida, la localización más frecuente fue en el cuerpo gástrico 18 (60 por ciento), antro 9 (30 por ciento), fondo 3 (10 por ciento). Sólo en cinco pacientes se encontró pólipo único, en 25 fueron múltiples pero no más de cinco; en un 80 por ciento los pólipos eran sésiles. En cuanto al resultado histopatológico se encontró que de los 30 pacientes, 20 (66.6 por ciento) tenían gastritis crónica, cuatro (13.3 por ciento) eran pólipos hiperplásicos, tres (10 por ciento) tenían metaplasia intestinal, uno (3.6 por ciento) con gastritis folicular, otro (3.6 por ciento) con gastritis crónica sin atrofia y uno (3.6 por ciento) fue pólipo hamartomatoso.Comparando los resultados obtenidos en este estudio, podemos observar que la frecuencia en esta población no difiere de otras cifras publicadas. La localización más frecuente corresponde al sitio donde tienen menor posibilidad de malignizarse, y la edad más frecuente entre los 40 y 50, lo que hace mucho más importante el seguimiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Estômago/fisiologia , Pólipos/cirurgia , Pólipos/diagnóstico , Pólipos/epidemiologia , Gastrite/complicações , Gastropatias/complicações
3.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 43(2): 52-4, mar.-abr. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286103

RESUMO

Tradicionalmente el esófago de Barrett (EB) ha sido asociado a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) grave y con el adenocarcinoma de esófago. Actualmente entre un 8 y 20 por ciento de los pacientes con sintomatología de reflujo que son sometidos a endoscopia presentan esófago de Barrett.1,2 El riesgo de malignización de éste es muy variable, estimándose porcentajes del 0 al 58 por ciento.3 El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia, características clínicas, endoscópicas e histológicas del EB, además de su asociación con adenocarcinoma. Se realizó un estudio retrospectivo en 520 pacientes de los cuales a 78 se les diagnóstico EB (prevalencia 15 por ciento) (71.7 del sexo masculino y 28.2 por ciento femenino, con una relación 3:1; edades de 9 a 89 años (media 65 años). El 94.8 por ciento presentó datos clínicos de ERGE. Los principales hallazgos endoscópicos fueron ulceraciones (32.0 por ciento) y estenosis (21.7 por ciento). Los estudios histológicos demostraron epitelio de tipo intestinal en 42.3 por ciento y fúndico en 8.9 por ciento. Se presentó displasia leve en 6.4 por ciento, y severa 1.2 por ciento. La asociación de adenocarcinoma de la unión esofagogástrica y el EB adyacente en el estudio histológico inicial fue 5.1 por ciento, otros dos casos con EB evolucionaron a adenocarcinoma lo que da 6.4 por ciento. El periodo de seguimiento fue de 2 a 9 años (media 11 meses). Conclusión; la prevalencia del EB en nuestra población es similar a la reportada en la literatura mundial, la incidencia y prevalencia de malignización del EB en nuestro medio es baja, lo cual podría explicarse por ser corto el periodo de seguimiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adenocarcinoma/fisiopatologia , Esôfago de Barrett/complicações , Esôfago de Barrett/diagnóstico , Refluxo Gastroesofágico/complicações
4.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 42(6): 218-21, nov.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276423

RESUMO

Es indispensable conservar la función renal de los pacientes con cirrosis hepática, ya que la insuficiencia renal se asocia con una alta morbimortalidad en dichos países. La vasoconstricción sistémica, la disminución del flujo sanguíneo renal y la disminución de metabolitos urinarios de prostaglandinas son importantes en la patogénesis de esta nefropatía. El misoprostol, prostaglandina sintética, puede modificar favorablemente algunos de los cambios en la hemodinamia renal de la cirrosis. Objetivo: Evaluar los cambios de la función renal en el paciente cirrótico con el uso de misoprostol. Metodología: se estudiaron 15 pacientes con cirrosis hepática que había desarrollado ascitis, con creatinina sérica menor a 1.5 mg/dL. Se determinaron: depuración de creatinina, volumen urinario, excreción de sodio urinario y la fracción excretada del mismo en 24 h., el filtrado glomerular y el flujo sanguíneo renal bilateral antes y después de la administración vía oral e misoprostol. Se aceptó un valor significativo a p < 0.05. resultados: Se encontró mejoría significativa únicamante en el flujo sanguíneo renal (p= 0.02), después de la administración de misoprostol. Sin embargo, al separar a los pacientes en dos grupos: los que usan diuréticos y aquellos que no los usan, se obtiene una diferencia significativa en el filtrado glomerular (p < 0.001), el flujo sanguíneo renal (p < 0.01) y la diurésis (p < 0.001). No hubo diferencias significativas en otros parámetros. Conclusiones: El uso de misoprostol en los pacientes cirróticos que utilizan diuréticos para el tratamiento de asitis y retención hídrica, mejora los parámetros de la función renal, al incrementar el flujo sanguíneo renal, el filtrado glomerular y la diuresis, actuando como vasodilatador en las arterias renales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cirrose Hepática/complicações , Cirrose Hepática/urina , Cirrose Hepática/terapia , Misoprostol/uso terapêutico , Prostaglandinas E/uso terapêutico , Injúria Renal Aguda/etiologia , Injúria Renal Aguda/terapia , Diurese/efeitos dos fármacos
5.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 42(5): 182-5, sept.-oct. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276414

RESUMO

El síndrome de intestino irritable es la alteración gastrointestinal más frecuente y se considera que explica del 30 al 50 por ciento de todos los trastornos digestivos que se ven en las clínicas y consulta particular. En últimas fechas se ha recobrado el interés para estudiar la fisiopatología del padecimiento y la terapéutica. Por lo general, el tratamiento es ineficaz, quizá porque no se actúa contra un solo padecimiento y se requiere diversificar el tratamiento. En este estudio se seleccionó a pacientes de la consulta externa de gastroenterología, a los cuales se les diagnosticó síndrome de intestino irritable por exclusión de otras patologías abdominales. Se estudiaron dos grupos de pacientes femeninos; al grupo control se les dio tratamiento médico con base en dieta rica en fibra más procinéticos (metoclopramida 10 mg preparandial), mientras que el grupo en estudio se le dio igualmente tratamiento con base en dieta rica en fibra más procinético (metoclopramida 10 mg preprandial) y psicoterapia grupal. Los criterios en los que se basó el estudio fueron: la evolución de la intensidad de la sintomatología gastrointestinal: dolor abdominal, distensión abdominal, flatulencia y hábitos intestinales. Se observó que a los tres meses de tratamiento, el grupo en estudio mostró un mejoramiento significativo comparado con el grupo control, desapareció la sintomatología por completo en el 85 por ciento de los pacientes mientras que en el grupo control sólo se encotró mejoría en el 11.1 por ciento de los pacientes. Se concluye que el apoyo psiquiátrico es factible y efectivo en pacientes con síndrome de intestino irritable


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colite/terapia , Doenças Funcionais do Colo/diagnóstico , Doenças Funcionais do Colo/terapia , Sintomas Afetivos/enfermagem , Sintomas Afetivos/fisiopatologia , Gastroenteropatias/terapia , Psicoterapia de Grupo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA