Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(3): 149-54, mar. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53082

RESUMO

Se informa acerca de la osmolalidad y las estimaciones de sodio y potasio recabadas en 154 alimentos industrializados, que ordinariamente se emplean en la alimentación de los niños durante el primer año de la vida. Una vez analizados los resultados se identificaron los alimentos que se caracterizan por tener una mayor osmolalidad y un elevado contenido de sodio. Se comenta acerca de las respuestas fisiológicas a que dan lugar y los riesgos inherentes a sus particularidades fisicoquímicas


Assuntos
Alimentos Infantis , Concentração Osmolar
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44(1): 26-31, ene. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46471

RESUMO

Con el propósito de investigar la respuesta nutricional de niños marascamáticos a una fórmula láctea "de continuación" (NZA-20), se tomaron 20 lactantes desnutridos y al azar se integraron en dos grupos; uno recibió la fórmula en estudio y al otro se le dió leche entera, de vaca, diluida y adicionada de azúcar. Los resultados no mostraron divergencias estadísticas en cuanto a la recuperación de los niños, con una y otra leche; el gasto enérgetico y de proteínas requeridas para incrementar un gramo de peso, fueron, respectivamente, de 20.6 Kcal y 0.6 g en los alimentados con NZA-20, y de 21.7 Kcal y 0.9 g en los que recibieron la leche entera. Estas cifras son muy semejantes a las encontradas por otros autores en estudios semejantes


Assuntos
Lactente , Humanos , Substitutos do Leite Humano , Desnutrição Proteico-Calórica , Peso Corporal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA